22.1 C
Buenos Aires
viernes, 31 octubre, 2025
InicioPolíticaFederico González: Milei aprendió que necesita consenso, pero todavía no sabe cuánto...

Federico González: Milei aprendió que necesita consenso, pero todavía no sabe cuánto está dispuesto a ceder

El analista político Federico González dialogó con Canal E sobre las expectativas de la reunión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales, y evaluó los equilibrios de poder dentro del gabinete nacional.

Expectativas y estrategia en la reunión con los gobernadores

Los mandatarios esperan que esta vez Milei les ofrezca algo más concreto”, sostuvo González, al referirse al encuentro en Casa de Gobierno. Según explicó, la reunión podría marcar un cambio en el tono político del Ejecutivo tras un año de tensiones.

El analista advirtió que “probablemente lo que los gobernadores piensan que es algo concreto es menos de lo que Milei está dispuesto a dar”, pero destacó que el Presidente parece haber entendido la necesidad de construir puentes: “Es como si hubiera agarrado el manual del sentido común: necesitás formar consenso y convocar a quienes no te pateen en contra”, subrayó.

González también señaló que los líderes provinciales medirán su fuerza según los resultados electorales recientes. “Cada uno hace una medición de cuánto tiene; lo que tengo en votos me permite saber lo que puedo pedir”, explicó. En ese escenario, consideró que se abrirá “un tire y afloje de la negociación” donde Milei deberá definir hasta dónde está dispuesto a ceder.

Internas del Gobierno y el futuro del gabinete

Consultado sobre los posibles cambios en el gabinete, González sostuvo que “Milei es raro: en algunas cosas es muy previsible y en otras no tanto”, y aseguró que su círculo de poder sigue respondiendo al llamado “triángulo de hierro”.

Su hermana es más inamovible que nunca”, afirmó, al remarcar la influencia de Karina Milei en la estructura del poder presidencial. Para el analista, “ella es la artífice del armado político, y Milei se lo reconoce o se lo atribuye a ella”.

En cuanto a las versiones sobre Guillermo Francos y Santiago Caputo, González opinó que el Presidente “no puede darse el lujo de perder a un Guillermo Francos”, aunque reconoció que “es difícil darle algo que supere ser jefe de Gabinete”.

Agregó que las tensiones internas también responden a distintos perfiles de liderazgo: “Franco está más en el símbolo, en el bronce; Caputo está más en el oro, en el poder”, definió.

Finalmente, sobre la foto que dejará la reunión con los gobernadores, González anticipó que el impacto dependerá de los gestos políticos: “Si la foto tiene caras de ‘no sé para qué vine’, las ausencias tendrán sentido; pero si las caras son de satisfacción, los que no fueron quedarán afuera del acuerdo”, concluyó.

Más noticias
Noticias Relacionadas