18 C
Buenos Aires
martes, 26 agosto, 2025
InicioEconomíaDaniel Rosato, de Industriales Pymes: No tenemos diálogo con el Gobierno

Daniel Rosato, de Industriales Pymes: No tenemos diálogo con el Gobierno

En diálogo con Canal E, Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), alertó sobre el deterioro del sector productivo y la ausencia de políticas que impulsen una recuperación.

Caída del consumo, alta inflación y paralización productiva

Venimos con una caída que afecta al 70% de la industria pyme”, afirmó Rosato al describir un panorama de estancamiento económico que, según él, se refleja en la pérdida del poder adquisitivo y el freno del consumo. “El salario de los trabajadores está estancado y los costos fijos aumentan mes a mes”, añadió.

El titular de IPA explicó que este combo afecta directamente a la producción: “Esto se ve reflejado en las góndolas y, por ende, en las fábricas”. Sectores como el textil, el metalúrgico, el de bazares y el mueblero se encuentran entre los más comprometidos. Según Rosato, “tenemos fábricas paralizadas y conflictos que parecen una guerra entre pobres”.

Uno de los factores más alarmantes es la suba de tasas de interés para las pymes, que hoy superan el 80%: “Hace un mes hablábamos de tasas del 50 o 60%, hoy ya estamos por encima del 80%”. Ante este escenario, “una empresa que quiere invertir en una máquina termina poniendo la plata a interés”, generando desinversión y más desempleo.

Sin diálogo con el Gobierno y con importaciones en alza

Frente a este escenario, Rosato sostuvo que no hay medidas claras por parte del Ejecutivo. “No tenemos diálogo con el Gobierno. Hoy el secretario pyme no existe”, dijo con contundencia, aunque reconoció haber mantenido conversaciones con algunos legisladores del oficialismo que “coinciden en que la industria necesita medidas concretas y leyes que la respalden”.

En ese marco, Rosato destacó el proyecto de ley RIPI (Régimen de Incentivos para las Inversiones a las Pymes Industriales), presentado por IPA, que busca “mejorar el sistema financiero, promover exportaciones y generar una política industrial de fondo”. Aseguró que la pérdida de más de 600 pymes exportadoras en poco tiempo es una señal de alarma: “Si una empresa cierra, cuesta 25 años recuperarla”.

Respecto a las importaciones, fue categórico: “Hemos incrementado un 163% las importaciones de productos que se fabrican en el país. Es una locura”. Y agregó: “El mundo protege sus industrias; nosotros bajamos aranceles”.

El presidente de IPA también remarcó el impacto de los aumentos en servicios como luz y gas, que en algunos sectores alcanzaron hasta el 200% en los últimos tres meses. “Es una barbaridad. Estos costos no se pueden trasladar a precios porque el consumo está paralizado”, explicó.

Finalmente, Rosato advirtió: “Estamos al revés del mundo. Nos enfrentamos a una guerra comercial sin herramientas”, y concluyó que sin un cambio de rumbo urgente, la recesión seguirá profundizándose. “Hoy no tenemos ninguna herramienta para ser más competitivos”, sentenció.

Más noticias
Noticias Relacionadas