Fueron allanados los domicilios registrados a nombre de Diego Spagnuolo para secuestrar su teléfono celular pero no fue encontrado
22/08/2025 – 10:15hs
La Justicia federal llevó a cabo en la madrugada de este viernes 15 allanamientos en el marco de la causa que investiga presuntos cobros de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Los operativos incluyeron la sede de la agencia, la droguería Suizo Argentina y varios domicilios particulares vinculados a la investigación.
El caso se inició a partir de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Andis, en los que se mencionan supuestos pedidos de coimas en la gestión de la agencia. Las grabaciones, difundidas por el sitio Data Clave y el canal de streaming Carnaval, hacen referencia a retornos solicitados a laboratorios proveedores de la agencia y a la participación de intermediarios.
En los audios, la voz atribuida a Spagnuolo menciona específicamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo «Lule» Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia.
Las grabaciones también incluyen declaraciones de Spagnuolo sobre haber informado al Presidente de la Nación sobre los presuntos hechos meses atrás. El extitular de la agencia fue cesado de su cargo anteanoche, luego de que se conocieran los audios.
Allanamientos y medidas judiciales
Los allanamientos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y ejecutados por la Policía de la Ciudad. La Justicia intervino la sede central de la Andis, la droguería Suizo Argentina, que históricamente ha trabajado como proveedora del Estado, y los domicilios de personas vinculadas al caso.
Entre los allanamientos también se incluyó el domicilio particular de Spagnuolo, quien no se encontraba presente durante el operativo, y cuya localización está siendo intensamente buscada por las autoridades.
El juez Casanello dispuso el secreto del sumario para el caso, que continúa en desarrollo. La investigación fue delegada al fiscal federal Franco Picardi, quien supervisa las medidas judiciales y la recolección de pruebas.
Detención de empresario en Nordelta
Durante los operativos, la Justicia también intervino sobre empresas proveedoras de insumos médicos vinculadas a la Andis. En ese marco, Emmanuel Kovalivker, directivo de una de las compañías involucradas, fue interceptado en el barrio privado Nordelta mientras —según fuentes judiciales— intentaba evadir el control de las autoridades.
En el momento de su detención, se hallaron sobres con una suma cercana a 200.000 dólares en efectivo. Además, las autoridades secuestraron su teléfono celular, considerado clave para el avance de la investigación.
La causa tiene como eje determinar si existieron pagos de coimas vinculados a contrataciones y adquisiciones realizadas por la Andis. Los investigadores buscan establecer el circuito de los fondos y la posible participación de intermediarios en la entrega de sobornos. La ampliación de los allanamientos indica que la investigación alcanza tanto a funcionarios públicos como a empresarios del sector farmacéutico.
En los audios difundidos, Spagnuolo señala la presunta participación de Karina Milei y de Eduardo Menem en la trama, así como el rol de intermediarios en las gestiones con laboratorios y droguerías que proveen a la Andis. Hasta el momento, los funcionarios mencionados no fueron citados formalmente como imputados, pero la causa permanece en desarrollo y las medidas judiciales continúan.