7.9 C
Buenos Aires
jueves, 17 julio, 2025
InicioDeportesRechazan un pedido de probation de un empresario en la causa de...

Rechazan un pedido de probation de un empresario en la causa de los cuadernos de las coimas

La Justicia rechazó el pedido de un empresario procesado en la causa de los cuadernos de las coimas para verse beneficiado con una “probation”, es decir la suspensión del juicio a prueba, a cambio de una compensación económica a las víctimas o la realización de tareas comunitarias.

Se trata de Hugo Alfredo Kot, de la empresa Cartellone, quien solicitó evitar el próximo juicio oral y público que debe comenzar el 6 de noviembre. Además, propuso suspender el juicio cambio del pago de una suma de dinero como reparación.

Es un beneficio que está permitido cuando se dan todos estos requisitos. Tiene que haber acuerdo del fiscal, deben ser delitos penados con menos de tres años de prisión, y tratarse de personas sin otros antecedentes penales. Además, no debe haber funcionarios involucrados en el caso.

Jueces, cuadernos. Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori. Cristina Fernández de Kirchner

En este caso, la fiscal de juicio Fabián León se opuso a que Kot obtenga ese beneficio que le permitiría evitar el juicio oral y agotar la causa con la reparación del daño y cumplir determinadas reglas de conducta por un período de tiempo inferior a tres años. Por ejemplo presentarse ante la autoridad judicial, no cometer delitos, fijar domicilio, entre otros.

El principal argumento de la fiscal León es que en esta causa hay funcionarios públicos involucrados, como por ejemplo Cristina Kirchner que es la principal acusada.

El mismo argumento fue recogido por el tribunal integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli.

Fabiana León, la fiscal de la causa cuadernos la entrega de bolsos con dinero, se retira del Palacio de Tribunales donde realizó una suerte de peritaje caligráfico en el marco de la causa Cuadernos.Fabían Marelli

Los jueces señalaron que la opinión negativa de la fiscal era suficiente para rechazar el pedido. Entendieron que “es vinculante» para ellos el acuerdo del fiscal sobre la probation, independientemente de si el tribunal comparte o no esos fundamentos. Dijeron que “el consentimiento del fiscal es un requisito de admisibilidad del beneficio”.

León dijo que su oposición se basó luz “en la intervención de funcionarios públicos en los hechos, en los criterios de política criminal fijados por la Procuración General de la Nación, en los compromisos internacionales asumidos por el Estado en materia de corrupción y en la posibilidad de requerir eventualmente una pena superior al límite establecido para el instituto».

El juez Castelli, en su voto, planteó que en su criterio, la opinión del fiscal no es vinculante, no obstante se opuso a que se otorgue el beneficio y acompañó a sus colegas.

El juez Castelli enfatizó que la “suspensión del proceso a prueba constituye un mecanismo excepcional y alternativo de resolución del conflicto y que a pesar de que la situación de Kot podría ajustarse a las pautas de la probation, “resultan atendibles los argumentos expuestos en el dictamen negativo del Ministerio Publico Fiscal“ sobre la intervención de funcionarios públicos en los hechos”.

Hugo Alfredo Kot es un directivo de la empresa José Cartellone Construcciones Civiles S.A., una compañía de la familia Cartellone. Fue procesado por el juez Claudio Bonadio en la causa de los cuadernos de las coimas en el tramo que investiga la cartelización de la obra pública y el supuesto pago de sobornos.

Los cuadernos de las coimasLA NACION

Se le imputaron delitos de cohecho como partícipe. en la firma tenía posición de relevancia junto a Tito Biagini, presidente de la empresa. Apareció ligado al caso por supuestos contactos con Ernesto Clarens, el financista en el esquema de recaudación, que mencionó que se contactaba con él para los pagos de la empresa Cartellone.

Los números telefónicos asociados a Kot registraron comunicaciones con Clarens en fechas cercanas a algunos de esos supuestos pagos. Aunque Kot negó la veracidad de los pagos, el tribunal encontró suficientes elementos para vincularlo. la Cámara federal confirmó ese procesamiento y está elevado a juicio,

Mas de 150 personas serán juzgadas desde el 6 de noviembre en la causa de los cuadernos de las coimas. Un centenar son empresarios. Entre los funcionarios, la principal es Cristina Kirchner. Se juzgará una maniobra que consistió en un mecanismo de recaudación de sobornos que pedían los funcionarios a os empresarios para mantener sus contratos de obra pública.

Empresarios declararon como “arrepentidos” admitieron estos pagos y funcionarios reconocieron los cobros. Los pagos quedaron registrados en los cuadernos del chofer del Ministerio de Planificación Oscar Centeno que registró sus viajes, y la sumas de dinero que recogía en las sedes de las empresas. Con el rechazo de la suspensión del juicio a prueba de Kot, deberá enfrentar el juicio oral con el resto de los acusados.

Más noticias
Noticias Relacionadas