Más de 70 mil hectáreas han sido afectadas en el país producto de los incendios forestales que se iniciaron hace más de dos meses, con el saldo de dos personas fallecidas y cientos de casas convertidas en cenizas hasta el momento. El impacto ambiental contra la flora y la fauna autóctona es incalculable y se estima que se deberá esperar décadas para subsanar algunas de las zonas más castigadas por el fuego. Sobre estos acontecimientos, varios funcionarios del gobierno presidido por Javier Milei se refirieron al tema.
“MANO DURA CONTRA LOS INCENDIARIOS: NINGÚN INCENDIO INTENCIONAL SERÁ EXCARCELABLE”, expresó Patricia Bullrich en su cuenta de X. En redes sociales, la ministra de Seguridad de la Nación se refirió a los incendios provocados en la Patagonia y destacó: “Enviaremos un proyecto de ley para reformar el Código Penal y tratar de forma urgente en Extraordinarias. El que prende fuego se va a pudrir en la cárcel. Se terminó el jueguito de los incendios intencionales sin castigo”.
Continuando con el mensaje, la funcionaria aclaró: “Vamos a endurecer las penas y eliminar la excarcelación para estos criminales. Además, incorporamos una agravante por intimidación al gobierno, para que los grupos terroristas pseudo mapuches que usan el fuego como amenaza paguen con años de prisión. La ley se respeta y el orden se impone. Se acabó la impunidad. Porque el que las hace, las paga”. Junto con el posteo, la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio compartió un video referido al mismo tema.
En sintonía con Bullrich, Mariano Cuneo Libarona subió un mensaje en su cuenta personal de la red social X. El ministro de Justicia de la Nación detalló: “Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación”. “Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas”, concluyó el letrado, compartiendo una imagen de los incendios provocados en el sur del país.
Por su parte, Cristian Larsen, titular de Parques Nacionales, apuntó contra los responsables de los incendios. “No vamos a permitir que los golpistas del fuego ganen esta batalla. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, señaló el abogado, oriundo de Santiago del Estero, en su cuenta de la red social antes llamada Twitter. En el mismo posteo, el funcionario gubernamental añadió un video editado con imágenes de los focos incendiarios y de distintas brigadas de guardaparques combatiendo las llamas en la región.
“La mayoría de los incendios que están arrasando a nuestro país, no son una accidente. Son golpes incendiarios perpetrados por delincuentes que se resisten a una argentina que prospera mientras ellos pierden sus privilegios”, narró Larsen en la grabación. En el compilado audiovisual, se puede observar un fragmento de una entrevista al activista de los pueblos originarios Facundo Jones Huala. “Nosotros reivindicamos los sabotajes y yo, particularmente, como miembro de una organización político-militar reivindicó los atentados incendiarios y los sabotajes”, sostuvo el líder mapuche en el archivo editado.
Continuando con la secuencia del video, el presidente de Parque Nacionales afirmó: “Ya vimos miles de veces con qué agresividad se resisten al cambio. Pero nosotros vamos a seguir haciendo lo que hay que hacer. Desde el gobierno nacional estamos desplegando nueve aviones, diez helicópteros y más de 200 brigadistas para frenar el desastre que ocasionaron”. “Los brigadistas trabajan incasablemente poniendo en riesgo su vida para proteger las comunidades que lo están perdiendo todo. Estos terroristas que quieren hacerle daño al gobierno, en realidad se lo hacen a todos los argentinos. Los fuegos matan gente, queman casas y destruyen los Parques Nacionales. No vamos a permitir que los golpistas del fuego ganen esta batalla. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, cerró Larsen.
En contra de lo planteado por los funcionarios de la gestión libertaria, dirigentes de agrupaciones de izquierda desvincularon a los mapuches de la culpa por los incendios en la Patagonia.“El gobierno nacional sigue sin destinar los recursos del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y mucho menos partidas extraordinarias, como proponemos en un proyecto de ley de Emergencia Nacional que presentamos recientemente”, aseguró el diputado del PTS, Nicolás del Caño, refiriéndose a un proyecto ingresado este lunes en la Cámara baja.
El legislador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FITU) destacó: “Hemos sido testigos de una escalada en la criminalización de brigadistas y comunidades mapuche por parte de la Ministra de Seguridad”. En un escrito dirigido a la Cámara de Diputados, la coalición izquierdista exigió la inmediata libertad de quienes continúan detenidos y se condene la actuación de grupos parapoliciales y patotas que responden al multimillonario Joe Lewis y terratenientes locales. En el mismo proyecto, se insta a la inmediata investigación y sanción a los responsables de la connivencia entre fuerzas de seguridad del Estado y grupos violentos.