24.9 C
Buenos Aires
sábado, 8 febrero, 2025
InicioPolíticaAlto diplomático de la India visitará Daca por primera vez desde la...

Alto diplomático de la India visitará Daca por primera vez desde la caída de Sheikh Hasina

Nueva Delhi, 8 dic (EFE).- El secretario de Asuntos Exteriores de India, Vikram Misri, viajará mañana a Daca en la primera visita de un funcionario indio desde la caída del Gobierno de la primera ministra bangladesí Sheikh Hasina, para reunirse con las autoridades del Gobierno interino.

La visita tiene lugar en un momento de tensión por los reclamos de la India sobre los supuestos ataques contra comunidades hindúes en el país vecino, y la intención del Gobierno bangladesí de traer a la justicia a la exmandataria conocida como ña «dama de hierro» de Bangladés, que se encuentra desde su huida en agosto pasado en Nueva Delhi.

Está previsto que en la visita de menos de 24 horas Misri mantenga conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores interino de Bangladés, Mohammad Touhid Hossain, según la agencia de noticias india PTI.

Las relaciones bilaterales entraron en suspenso tras la caída de Hasina, forzada por multitudinarias protestas estudiantiles que sumergieron al país en caos por semanas.

La tensión escaló aún más en las últimas semanas debido a las denuncias de ataques a hindúes y templos en Bangladés y el arresto del monje hindú Chinmoy Krishna Das, acusado de sedición.

«Estamos preocupados por el aumento de la retórica extremista, el aumento de los incidentes de violencia y provocación. Estos acontecimientos no pueden descartarse sólo como una exageración de los medios de comunicación», dijo la semana pasada el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Randhir Jaiswal.

Hasina no ha sido vista desde el 5 de agosto pasado cuando se vio forzada a huir, se encuentra en Nueva Delhi donde recibió la protección del Gobierno del primer ministro indio, Narendra Modi.

El Gobierno interino de Bangladés, dirigido por el premio nobel Muhammad Yunus, busca un juicio contra la primera ministra depuesta en la Corte Penal Internacional por las cientos de muertes y la brutal represión durante las protestas que la obligaron a huir del país. EFE

Más noticias
Noticias Relacionadas