Luego que un video donde puede verse cómo dos empleados de servicio simulan secuestrar a una mujer y luego la tiran en una bolsa negra generara el lógico rechazo en redes sociales por su contenido, tan absurdo como misógino, la agencia de marketing a cargo de esa «idea» salió públicamente a admitir la realización y difusión de ese material. El video fue publicado en las redes sociales por la estación de servicio Shell de la localidad de Crespo, Entre Ríos, operada por la firma Erich Wagner y Cía. S.R.L.. En medio del repudio que generó, la agencia Aixa Contenido Digital emitió un comunicado en el que reconoció la autoría y las intenciones que perseguían con las imágenes.
“Quiero dirigirme a ustedes con total transparencia. El contenido recientemente publicado fue ideado y producido por mí. Además, soy quien aparece en el video como protagonista y también la responsable de la comunicación como community manager», comienza el descargo de una mujer que escribe en nombre de esa agencia pero sin identificarse.
Preguntas olvidadas: ¿existe la violencia de género en el país?
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
También sostuvoen la nota «entiendo que la forma en que se transmitió el mensaje pudo dar lugar a una interpretación distinta de la intención original. Como mujer, comprendo la sensibilidad que ciertos mensajes pueden generar y asumo la responsabilidad de no haberlo expresado de la manera más clara.”
La representante de Aixa Contenido Digital lamentó el efecto generado. “La idea siempre fue comunicar desde un lugar positivo y cercano, y lamento sinceramente si el mensaje causó incomodidad en algunas personas”.
Una chica en una bolsa: una estación de servicio quiso hacerse la graciosa y publicó un video que generó repudio masivo
También enfatizó que la empresa que administra la estación de servicio no tuvo ninguna responsabilidad en lo sucedido; “Es importante remarcar que Erich Wagner y Cía., dueños de la estación de servicio Shell de la localidad de Crespo, Entre Ríos, no tuvo ninguna responsabilidad en esta situación. Tanto la idea como la ejecución fueron exclusivamente de mi parte, desde Aixa Contenido Digital.”
Finalmente, la autora del video afirmó que lo ocurrido es parte de un proceso de aprendizaje profesional. “Gracias a todos por la comprensión. Esto también es un aprendizaje para seguir comunicando cada vez mejor.”
Por su parte, a través de un comunicado Raízen, licenciataria de la marca Shell en el país, expresó su condena a «toda forma de violencia y discriminación«.
«Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía», señaló la empresa. Y adelantó: «Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas».
El repudio de la diputada Andrea D’Atri y la agrupación Pan y Rosas
En su cuenta de X, la diputada del PTS/Frente de Izquierda Andrea D’Atri, escribió: “Parece que nos pasamos tres pueblos, pero no por éste donde filmaron esta ‘publicidad’ (?). Ni siquiera entiendo qué es lo que se pretende publicitar, aparte del mensaje central de que la violencia contra las mujeres es algo ok”.
La agrupación Pan y Rosas compartió el tuit de la legisladora y luego agregó: “TODO EL REPUDIO A LAS PUBLICIDADES DE LA ESTACIÓN EL TRÉBOL DE MARCOS JUÁREZ DE YPF OFICIAL Y SHELL CRESPO DE ERICH WAGNER y CIA S.R.L DE ENTRE RÍOS. Ambos videos son una clara muestra de la discriminación y misoginia que promueve el discurso oficialista y que sirve a las empresas para naturalizar la discriminación laboral de sus trabajadoras, llegando al extremo de hacer apología a los femicidios.”
El descargo de la licenciataria en el país
Finalmente la empresa Raízen, en su carácter de licenciataria de la marca Shell en la Argentina, señaló en un comunicado que «condena toda forma de violencia y discriminación, por lo que lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos».
«Reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía. Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas”, indicó Raizen.
LT/DCQ/HB