15.4 C
Buenos Aires
lunes, 22 septiembre, 2025
InicioPolíticaSe cruzaron con Adorni por el "Campamento Anticapitalista" y ahora van por...

Se cruzaron con Adorni por el «Campamento Anticapitalista» y ahora van por un salario mínimo de $ 2 millones

Con una referencia al mismo tiempo ricotera y revolucionaria, el espacio político de izquierda que en los primeros meses de este año tuvo un intercambio entre picante y desopilante con Manuel Adorni por el “Campamento Anticapitalista”, hizo su acto de lanzamiento de campaña, en el que insistió con su reclamo por un salario mínimo de 2 millones de pesos.

Se trata del Nuevo MAS que tiene como referente a la ex candidata presidencial Manuela Castañeira y es un fuerza de origen trotskista que busca disputarle votos al FIT de Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

«¿Qué hacés, muñeco?»: el spot de Ricardo Alfonsín con humor inglés y estética Wes Anderson que explica la Boleta Única

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Las puertas de Filosofía y Letras, la famosa “Puán”, que definen como “la facultad más anticapitalista del país” y “la vanguardia en defensa de la educación pública”, fue el lugar elegido para el acto/recital “De Regreso a Octubre”, el nombre de uno de los temas más emblemáticos de Patricio Rey y los Redonditos de Ricota. Y, al igual que la canción, una alusión a la Revolución Rusa de 1917.

Hubo rock con un “line up” de bandas y en el centro estuvo “el reclamo más sentido por las y los trabajadores: un salario mínimo que parta de los $2.000.000.

Con la música de fondo, Manuela Castañeira, candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, dijo: “Esta no es una campaña más, se ha abierto una discusión de alternativas ante la profunda crisis que sufre el país. Hay algo viejo que se termina y lo nuevo tiene que surgir. En nuestro festival se expresó el fuego de una juventud y de numerosos sectores de trabajadores ante el fracaso del gobierno de Milei y ante la falta de perspectivas y de programa del peronismo”

Manuela Castañeira

“La continuidad del gobierno está puesta en discusión y se viene un debate sobre del país”, agregó la dirigente, que es trabajadora no docente de la Universidad de San Martín.

“Frente al provocador misógino de (José Luis) Espert, hace falta que nos plantemos en el Congreso con firmeza y contundencia contra estos derechistas trayendo la fuerza del movimiento feminista”, cerró Castañeira.

«¡Vamos a volver!»: a 100 días de su detención, Cristina Kirchner salió al balcón de San José 1111 para saludar a la militancia

El «campamento anticapitalista» y un antagonista inesparado: Manuel Adorni

El espacio, a través de su agrupación estudianbtil ¡Ya Basta! organizó entre el 1 y el 3 de marzo, en Luján, un congreso y picnic de militancia al que llamó “Campamento anticapitalista”. Lo que parecía un hecho períférco dentro de la discusió entre los espacios de mayor volumen, adquirió otra escala cuando el vocero presidencial Manuel Adorni se burló del encuentro en sus redes sociales.

“Campamento anticapitalista. Dormís en carpa, no hay agua caliente, comés arroz y lentejas, te hablan de Marx… y salís candidato”, ironizó en ese momento el funcionario en su cuenta de X. En algún momento, sin abandonar del todo la sorna, el hoy legislador electo llegó a decir que había empazado a encariñarse con los organizadores.

Para las elecciones de este 26 de octubre, Castañeira será la primera candidata en la Provincia, secundada por Juan Cruz Ramat. En CABA encabezan Federico Winokur y Violeta Alonso.

LT

Más noticias
Noticias Relacionadas