17.5 C
Buenos Aires
lunes, 22 septiembre, 2025
InicioPolíticaDe Loredo con García Elorrio? La palabra del mestrismo

De Loredo con García Elorrio? La palabra del mestrismo

El legislador provincial Dante Rossi se mostró junto a Ramón Mestre en actividades de campaña en San Francisco y defendió la candidatura del exintendente como representante de la lista 3 de la Unión Cívica Radical. Recordó que milita en el partido desde hace 42 años y remarcó que, más allá de las diferencias internas, “la lista oficial del radicalismo es la que encabeza Mestre”.

Entrevistado en Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7), Rossi explicó que la primera etapa de la campaña estuvo enfocada en “unir al radicalismo” y que, salvo excepciones, la mayoría de los dirigentes se encolumnaron detrás de la boleta oficial. De cara al último tramo, consideró que las propuestas deberán estar orientadas a la sociedad en general.

Mestre desafía a Llaryora en su “pago chico”: campaña en San Francisco y blindaje a intendentes UCR

Un radicalismo detrás de la lista 3

Ante consultas por trascendidos que circulan en la dirigencia cordobesa —según los cuales, en la Capital, referentes del deloredismo sugerirían el voto por Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba)—, Rossi pidió cautela. Dijo que no escuchó directivas en ese sentido y deseó que “queden en trascendidos”, al tiempo que advirtió que un mal resultado afectaría a toda la UCR, incluso a sectores afines a Rodrigo de Loredo. Como contracara, mencionó que dirigentes cercanos al diputado participaron de actividades junto a Mestre.

Respecto al escenario electoral, calculó que se necesitan entre 180 y 190 mil votos para obtener una banca en el Congreso. Confiado en que ese objetivo se puede alcanzar, pronosticó una participación menor al promedio por la apatía y la crisis. Reivindicó que “conviene que la gente vaya a votar”, porque cada dos años la democracia permite rectificar o ratificar rumbos.

Luis Picat respaldó la suspensión de retenciones y pidió previsibilidad para que el agro reinvierta

Los votos necesarios y el futuro del partido

Rossi evitó leer la elección en clave de liderazgos personales hacia 2027 y puso el foco en evitar que la UCR quede sin representación nacional por primera vez desde 1983. De cara al día después, planteó definir un perfil claro: el radicalismo —dijo— no debe “charlar” con La Libertad Avanza ni con el cordobesismo, sino plantar una alternativa con un candidato radical a gobernador y criterios nítidos de alianzas.

Más noticias
Noticias Relacionadas