18.2 C
Buenos Aires
miércoles, 17 septiembre, 2025
InicioEconomíaEl Banco Central vendió reservas para intervenir el dólar: el plan de...

El Banco Central vendió reservas para intervenir el dólar: el plan de Milei y Caputo en crisis

La política económica de Milei y Caputo se acerca cada vez más al borde del abismo, este miércoles el Banco Central (BCRA) intervino en el mercado cambiario y vendió 53 millones de dólares de las reservas para contener el salto del dólar mayorista, que había perforado el techo de la banda, $1.475. Esta jugada, lejos de ser un gesto de fortaleza, mostró los límites de un plan que solo se sostiene con el apoyo del FMI y profundiza la dependencia del país.

El BCRA no vendía reservas desde abril, pero la crisis provocada por las políticas del Gobierno llevó el preció al límite acordado con el Fondo Monetario y Caputo utilizó inmediatamente la opción de vender reservas que le habilita el programa.

Te puede interesar: En las calles derrotamos los vetos de Milei: que caiga todo el ajuste ahora

Mientras el Gobierno se esfuerza en dar señales de “estabilidad”, los bonos argentinos de deuda en dólares se hundieron hasta 3%. El riesgo país, el indicador elaborado por el JP Morgan para medir el costo de endeudamiento del país, se disparó a 1.231 puntos básicos, un salto del 8% en un solo día. El mensaje es claro, ni los grandes fondos de inversión ni los especuladores confían en las políticas de Milei y Caputo. Saben que el plan económico está atado con alambre, que se sostiene a fuerza de ajuste, endeudamiento y de rifar las pocas reservas que quedan.

Luego de la derrota en las elecciones bonaerenses, Milei intenta evitar un resultado aún peor en las nacionales de octubre utilizando el dólar como ancla para que no se dispare la inflación. Pero el costo lo pagan los trabajadores y jubilados, con la caída de los ingresos, la imposibilidad de acceder a créditos y el encarecimiento de las compras en cuotas. El ajuste fiscal y las altas tasas de intereses congelan la economía real, mientras el Gobierno prioriza el pago de la deuda y las exigencias del FMI.

Desconocer soberanamente la deuda externa: la salida ante el ajuste y el saqueo

Mantener atrasado el precio del dólar o devaluar no puede traer ningún beneficio para las mayorías populares, es necesario romper con el FMI y desconocer soberanamente la deuda externa para ponerle un límite a los ataques a las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias. La deuda es un mecanismo de saqueo y dominación de las potencias imperialistas y el capital financiero internacional; el pago perpetúa la fuga de capitales y el ajuste permanente sobre el pueblo trabajador.

Las derrotas parlamentarias de La Libertad Avanza de este miércoles en la Cámara de Diputados permiten ver la debilidad política del oficialismo y agravan su crisis. En la desesperación Caputo puede volver a regalar los dólares del FMI como ya lo hizo durante la gestión de Macri, pero con una economía en peores condiciones que en aquella ocasión. La victoria en el Congreso que dejan las leyes de emergencia pediátrica y de aumento de los fondos para las universidades al borde de ser aprobadas, pueden ser el primer paso para tirar abajo el conjunto del plan del Gobierno.

También te puede interesar: Argentina al borde de la crisis total: Milei hunde todo y Kicillof llama a bancarlo hasta 2027

El Frente de Izquierda es la principal alternativa política que plantea abiertamente la necesidad de rechazar el pacto con el FMI, y desconocer la estafa de la deuda externa que ya es impagable. Solo así se puede frenar el ajuste, terminar con el sometimiento del país y reorganizar la economía en función de las necesidades populares, no de los acreedores y especuladores.

Más noticias
Noticias Relacionadas