10.7 C
Buenos Aires
miércoles, 3 septiembre, 2025
InicioPolíticaSin pruebas, Bullrich insistió con una supuesta operación de espionaje "con vínculos...

Sin pruebas, Bullrich insistió con una supuesta operación de espionaje «con vínculos extranjeros» y recordó a Santiago Maldonado

En medio del escándalo por los audios atribuidos a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem revelando un presunto sistema de coimas, el Gobierno sugirió la existencia de un complot del que participarían periodistas argentinos aliados con espías de Rusia y Venezuela. En ese sentido, este martes la ministra de Seguridad Patricia Bullrich denunció “una de las operaciones de espionaje ilegal más peligrosas de la historia”, echándole la culpa al kirchnerismo y, sin presentar pruebas, remarcando que opera «con extranjeros sembrando odio”. «Esto ya lo viví con Santiago Maldonado”, alegó la funcionaria.

En un video que subió a su cuenta oficial de X este martes 2 de septiembre por la noche, la ministra comenzó asegurando que “estamos ante una de las operaciones de espionaje ilegal más peligrosas de la historia, comandada por el kirchnerismo. La Casa de Gobierno y la presidencia de la Cámara de Diputados habrían sido infiltradas con grabaciones clandestinas guardadas en silencio durante más de un año y difundidas ahora, como un misil político en plena campaña electoral”, apuntó.

Continuando con el discurso que enfatiza la cercanía con las legislativas (en las que ya han declarado creer que pierden por cuatro puntos frente al peronismo) la funcionaria aseguró que “esto no es una mera filtración, es un ataque directo a la democracia argentina, una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral, digna de una organización política con fines claros: volver a la Argentina que estamos dejando atrás”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Bullrich aseguró que le tocó atravesar una situación similar durante el caso de Santiago Maldonado, en la presidencia de Mauricio Macri, sugiriendo que se repetiría un mismo patrón de trabajo: “Esto ya lo viví. A dos meses de una elección nos inventaron un muerto. Pasamos 82 días bajo una de las mentiras más brutales que se recuerden en democracia. Inventaron audios, inventaron testigos, inventaron una historia entera para destruir al gobierno».

Y agregó que «muchos repitieron esa mentira sin chequear nada. En esos 82 días mancharon el honor de la Gendarmería nacional. Acusaron a inocentes y hasta persiguieron a sus hijos en las escuelas. Fue una de las operaciones más siniestras que vivimos. Y hoy los mismos de aquella vez están repitiendo el mismo libreto”, recriminó.

El periodista uruguayo que difundió el nuevo audio atribuido a Karina Milei cuenta por qué la cautelar del gobierno argentino no lo afecta

En ese punto, la ministra cuestionó directamente al kirchnerismo, al que vinculó, sin dar pruebas, con influencias externas. Ignorando que horas atrás Rusia ya había salido a desmentir la teoría, Bullrich dijo: “Y lo digo con claridad: cuando el kirchnerismo y sus cómplices se quedan sin ideas y la violencia no les alcanza, recurren a lo mismo de siempre, pierden poder, inventan caos, crean un clima de sospecha, de miedo, de incertidumbre, operan desde las cloacas de la inteligencia ilegal, con vínculos extranjeros, sembrando desconfianza y odio. Esta vez llegaron más lejos que nunca: espiar en la propia Casa Rosa y en el Congreso de la Nación”, denunció, revalidando la veracidad de los audios.

Bullrich insistió con que “esto es un ataque frontal a la República. Los audios difundidos lo confirman. Dos poderes del Estado habrían sido violados al mismo tiempo. Una gravedad inédita en la democracia argentina. Y nuestra denuncia lo deja claro. Su método está claro: obtención clandestina de audios, reservada durante meses y difusión escalonada en episodios, exactamente como una extorsión política. El objetivo siempre el mismo: provocar escándalo social, dañar al Gobierno y erosionar la legitimidad de las instituciones democráticas”.

A continuación, la ministra amenazó a los periodistas y medios que puedan divulgar nuevos audios sobre este escándalo: “Corresponde señalar con firmeza: los que difunden material ilegal no están informando, están operando, están desinformando. Saben que la fuente es clandestina, saben que los audios están manipulados. Que el momento electoral no es casual. Esa conducta es real malicia. Ya lo dijo la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Es elegir deliberadamente dañar, desestabilizar, manipular a la opinión pública y extorsionar a la democracia”.

Santiago Maldonado murió en 2017 durante un operativo de Gendarmería en Chubut

Bullrich reforzó: «Los argentinos no somos ingenuos. Sabemos que esta operación no busca decir la verdad, sino sembrar la mentira. Después hablaremos del rol de algunos que se hacen llamar periodistas, pero en realidad son agentes partidarios encubiertos, como ya lo hicieron con Santiago Maldonado”.

La ministra cerró su monólogo con otra fuerte advertencia: “Hoy la prioridad es dejar en claro que este Gobierno no se va a arrodillar frente a las mafias ni frente a lo peor de la política. Tenemos un principio irrenunciable: el que las hace las paga. Nadie está por encima de la ley. Nadie. Si se confirma un delito los responsables van a responder ante la Justicia. Que quede claro, ningún Gobierno sano puede elegir la inacción si se grabó a un funcionario de primera línea en la Casa de Gobierno y el Congreso de la Nación. No importa de quién venga, lo que importa es el funcionamiento sin miedo de las instituciones republicanas, protegiendo la seguridad nacional”.

El principal problema que afronta la funcionaria en su denuncia es que en su extenso descargo no aportó ninguna prueba que apoye su teoría sobre un supuesto complot del que participaría el kirchnerismo, aliado con periodistas locales y espías venezolanos y rusos.

Una sombra se cierne sobre el Gobierno por los audios de Karina Milei: las reacciones de Santilli, Martín Menem, Kicillof y Mayra Mendoza

Rusia rechazó acusaciones del Gobierno argentino sobre espionaje en la Casa Rosada: «Irracional»

La Embajada de Rusia en Argentina respondió este mismo martes por la tarde a las acusaciones del Ministerio de Seguridad, que vinculó a supuestos servicios de inteligencia rusos y venezolanos con las grabaciones ilegales realizadas en la Casa Rosada.

En un comunicado oficial, la delegación diplomática expresó: “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundadas y falsas. El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”.

El texto difundido por la embajada remarcó que el Gobierno de Javier Milei no presentó ninguna prueba que vincule a Rusia con escuchas clandestinas y lamentaron que su país «vuelva a ser mencionado de forma negativa”.

HM/ML

Más noticias
Noticias Relacionadas