El gremio y la cámara retomarán las negociaciones este mes. Además de la mejora salarial, también subieron el bono de presentismo y las asignaciones.
01/09/2025 – 07:38hs
La conducción del Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA) viene de cerrar un acuerdo salarial para los trabajadores y trabajadoras de la rama Neumáticos y Gomerías, Talleres de Recauchutaje, Vulcanizado y Venta de Neumáticos, contemplados en el convenio colectivo de trabajo 231/75.
La mejora fue del 3,5 por ciento para los meses de julio y agosto, por encima de la pauta salarial del 1 por ciento que pretende el ministerio de Economía, y ya se prepara para reabrir la paritaria en la que todavía no se proyectaron porcentajes, pero que, se estima, también podría ser bimestral.
Salarios, bonos, categorías y forma de pagos
Desde la organización gremial que conduce José Pasotti, señalaron que «dada la situación económica, lo más probable es que vayamos por una negociación corta, teniendo en cuenta tanto que estamos frente a una inflación engañosa, donde la medición no coincide con los gastos que tienen los trabajadores y trabajadoras».
El acuerdo entre los paritarios del sindicato y los representantes de la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC) incluyó incremento en el premio por asistencia, que quedó en 124.861,95 pesos; en tanto que el bono por fallecimiento pasó a 802.523,89 pesos, el de esposa, esposo o hijos menores o con discapacidad a 491.869,08 pesos y el de padres hijos mayores, hermanos o padres políticos a 232.990,73 pesos.
Con el 3,5 por ciento volcado al salario básico, el sueldo promedio del sector para septiembre será superior a 1.200.000 pesos, aproximadamente, sin agregar ningún tipo de adicional y, obviamente, horas extras.
La rama cuenta con varias categorías agrupadas en tres sectores: Operarios de gomerías, talleres de recauchutaje y personal de mantenimiento, con ingresos que se liquidan por hora. Por ejemplo, la hora para ayudante general en gomerías es de 5.596,07 pesos, mientras que la hora de los oficiales en talleres de recauchutaje quedó en 6.088,21 pesos. Entre los que están mensualizados, figuran las categorías de chofer, con un sueldo básico de 1.148.355,79 pesos y los serenos, con un ingreso de 1.115.885,22 pesos.
Preocupación por la situación de la industria
Pasotti destacó que «venimos consiguiendo mejoras por encima de la inflación, lo que garantiza que el salario de los trabajadores caucheros no pierda poder adquisitivo», aunque expresó su preocupación «por la situación general, donde hay una marcada caída de la industria y el consumo interno».
La organización gremial y la patronal también pactaron que el adicional por antigüedad sea del 1 por ciento por hora por cada año trabajado sobre remuneración, dejando establecido que «los beneficios expresados en porcentajes, conservan su permanencia, como también los determinados en otra forma de relación».
El titular del SOCAYA expresó que «los salarios, en general, vienen perdiendo poder adquisitivo debido al modelo que aplica el gobierno, junto con la pérdida de puestos de trabajo y suspensiones que son consecuencia de su proyecto político y económico» y agregó que «con el esfuerzo y unidad de todo, venimos sosteniendo el poder de compra en nuestra actividad».