20.5 C
Buenos Aires
lunes, 25 agosto, 2025
InicioDeportesNueva era: quiénes son los 10 tenistas que más dinero ganan en...

Nueva era: quiénes son los 10 tenistas que más dinero ganan en 2025

El tenis continúa posicionándose como uno de los deportes más lucrativos para los atletas, combinando victorias en torneos con acuerdos comerciales estratégicos. En 2025, los diez tenistas mejor pagos acumularon ingresos por U$S 285 millones, un incremento del 16% con respecto al año anterior.

Esta cifra, aunque inferior al récord histórico de U$S 343 millones en 2020, refleja el ascenso de una generación que capitaliza tanto su talento deportivo como su proyección comercial. En la categoría masculina, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se destacan no solo por su desempeño en los Grand Slam, sino también por sus contratos de patrocinio en sectores como automotriz, moda de lujo y relojería.

Alcaraz, campeón de Roland Garros y protagonista de un documental de Netflix, lidera la lista con U$S 48,3 millones, mientras Sinner lo sigue con U$S 47,3 millones. Novak Djokovic, a sus 38 años, acumula U$S 29,6 millones combinando premios deportivos y asociaciones comerciales.

sinner alcaraz.jpg

Entre las jóvenes promesas y figuras femeninas, Iga Swiatek (U$S 24 millones) y Aryna Sabalenka (U$S 27,4 millones) destacan por su desempeño en torneos clave y acuerdos en sectores de bebidas deportivas, moda y suplementos nutricionales. Qinwen Zheng, segunda jugadora china en alcanzar el top 10, sumó U$S 26,1 millones gracias a medallas olímpicas y acuerdos con industrias tecnológicas y automotrices.

Coco Gauff, con U$S 37,2 millones, combina su presencia mediática con negocios propios, mientras Frances Tiafoe, Taylor Fritz y Daniil Medvedev refuerzan su imagen con contratos de indumentaria deportiva, relojería y participación en videojuegos. Esta nueva generación demuestra que el tenis ya no es solo un deporte de competencias, sino también un ecosistema de negocios donde la gestión de la imagen, los patrocinios y la diversificación de ingresos se vuelven tan importantes como los títulos obtenidos.

novak djokovic en roland garros portada.jpg

Los 10 tenistas mejor pagos de 2025: Alcaraz y Sinner, líderes

Carlos Alcaraz (España, 22 años) – U$S 48,3 millones

  • Campeón de Roland Garros, Alcaraz también protagonizó un documental de Netflix sobre su temporada 2024. Sus contratos abarcan sectores de automotriz, moda de lujo y relojería, y puede percibir hasta USD 2 millones por exhibición.

Jannik Sinner (Italia, 24 años) – U$S 47,3 millones

  • Líder del ranking masculino, ganó dos de las tres finales de Grand Slam que disputó en 2025 y mantiene contratos en moda, alimentación y bebidas. Su rivalidad con Alcaraz impulsa la proyección comercial del tenis.

Coco Gauff (Estados Unidos, 21 años) – U$S 37,2 millones

  • Número 3 del mundo en WTA, se coronó campeona de Roland Garros 2025. Además de su desempeño deportivo, diversifica ingresos con acuerdos en tecnología, indumentaria y cuidado personal, incluyendo su propia firma de gestión.

Novak Djokovic (Serbia, 38 años) – U$S 29,6 millones

  • A pesar de su edad, sigue vigente en torneos clave y sumó su título número 100 en ATP 250 de Ginebra. Complementa sus ingresos con colaboraciones en hotelería, gastronomía y aerolíneas.

Aryna Sabalenka (Bielorrusia, 27 años) – U$S 27,4 millones

  • Número 1 del ranking WTA, ganó tres títulos de Grand Slam en los últimos años y estableció acuerdos con marcas de bebidas, suplementos y moda.

Qinwen Zheng (China, 22 años) – U$S 26,1 millones

  • Finalista de las WTA Finals y medallista olímpica en París 2024, se convirtió en la segunda jugadora china en llegar al top 10 y refuerza su perfil con alianzas en sectores automotriz, tecnológico y de moda.

Iga Swiatek (Polonia, 24 años) – U$S 24 millones

  • Ganadora de Wimbledon 2025 y del Masters 1000 de Cincinnati, mantiene contratos con marcas de bebidas deportivas y proyecta su imagen mediática a nivel internacional.

Taylor Fritz (Estados Unidos, 27 años) – U$S 15,6 millones

  • Alcanzó la final de las ATP Finals y dos semifinales de Masters 1000, consolidando su carrera. También desarrolla patrocinios en moda, gastronomía y tecnología.

Frances Tiafoe (Estados Unidos, 27 años) – U$S 15,2 millones

  • A pesar de lesiones durante el año, logró cuartos de final en Roland Garros y mantiene acuerdos estratégicos con marcas deportivas.

Daniil Medvedev (Rusia, 29 años) – U$S 14,3 millones

  • Tras un año irregular fuera del top 10, sigue siendo referente comercial con ingresos de relojería de lujo, indumentaria y videojuegos.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas