Más de 400 personalidades deportivas de Canadá firmaron el pasado lunes una carta en la que le reclaman al Gobierno y a la Federación de Tenis de su país que cancele la serie de Copa Davis ante Israel, prevista para el 12 y 13 de septiembre en Halifax. El pedido llega en medio de lo que califican como “un genocidio en Gaza”.
Deportistas canadienses. (AP)
Entre los nombres que acompañan la iniciativa aparece el fondista Mohammed Ahmed, medallista de plata en Tokio 2020, además de dos jugadoras de la Selección femenina de Palestina que hoy viven en Canadá. También adhirieron intelectuales como Naomi Klein y Avi Lewis, periodistas, entrenadores, académicos e incluso tres relatores especiales de Naciones Unidas.
En la carta, los firmantes señalan que resulta “intolerable” disputar la eliminatoria contra Israel y piden que Canadá tome medidas para que sus deportistas no enfrenten a representantes israelíes en competencias internacionales. Recordaron el precedente del apartheid sudafricano, cuando se aplicaron sanciones deportivas como forma de presión política.
Canadá y los Juegos Olímpicos. EFE
Qué dice la carta
«El deporte es un espacio importante para la construcción del sentimiento nacional. Por ello, tanto en el pasado como en la actualidad, ha desempeñado un papel esencial tanto en la promoción de sentimientos nacionales ligados al genocidio como en la generación de un sentimiento nacional necesario para desmantelar Estados de apartheid», señala.
«Mientras Israel continúa su genocidio en la Franja de Gaza y fomenta la violencia de los colonos en Cisjordania, las sanciones deportivas contra esa nación constituyen una herramienta fundamental para mostrar la desaprobación constante de Canadá frente a las acciones israelíes», concluye.
Argentina ya tiene la cabeza en la Copa Davis
Por otro lado, y alejado de la polémica, Argentina tiene definida la lista de raquetas que jugará en Groningen, contra Paises Bajos. Javier Frana, capitán del equipo nacional, eligió a Francisco Cerúndolo (23°), Tomás Etcheverry (58°), Francisco Comesaña (71°) como singlistas y a Horacio Zeballos (7°) y Andrés Molteni (21°) como doblistas para representar al país. La delegación viajará el 7 de septiembre, cuatro días antes de la cita.
Entre ellos, la novedad es Comesaña, que afrontará la primera convocatoria de su carrera -reemplazando a Mariano Navone– en lo que viene siendo su mejor año como profesional: alcanzó su mejor puesto en el ranking (será 55° desde el lunes) y, en su actuación más reciente, llegó a octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati.
La convocatoria argentina para la Copa Davis.
Mirá también
Ranking ATP: de un Alcaraz, a nada de sacarle el 1 a Sinner, al ascenso de Fran Cerúndolo en el Top 20
Mirá también
Video: el sentido mensaje de Alcaraz tras ganarle a Sinner
Mirá también