La masacre que el Estado de Israel lleva adelante en Gaza exige una respuesta urgente. Las imágenes de desnutrición forzada, el uso del hambre como arma de exterminio y los bombardeos indiscriminados han provocado repudio internacional, incluso de organizaciones de derechos humanos israelíes y de cientos de miles de judíos en todo el mundo que gritan: «No en nuestro nombre».
En las últimas semanas, ciudades de Estados Unidos, Europa, Marruecos, Chile y Australia fueron escenario de masivas movilizaciones, bloqueos de puertos y expresiones culturales exigiendo el fin del genocidio. Solo en Sídney, más de 300.000 personas tomaron las calles.
Este viernes Netanyahu dió luz verde a la ocupación total de Gaza en una nueva escalada genocida. El gabinete de extrema derecha de Israel aprobó un plan para ocupar completamente la Franja de Gaza, comenzando por la ciudad más poblada y expulsando a su millón de habitantes antes de una ofensiva terrestre. La medida, que profundiza el genocidio perpetrado desde hace más de 600 días, provocó rechazo internacional.
El propio jefe del Ejército israelí y familiares de rehenes advirtieron sobre los riesgos de la operación, mientras el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y múltiples organizaciones denunciaron que constituye una violación flagrante del derecho internacional.
La decisión consolida una política de limpieza étnica que amenaza con agravar la crisis humanitaria más grave en décadas. Frenarla depende de la movilización masiva en las calles, en Palestina y en todo el mundo.
Argentina no puede permanecer indiferente, menos aún con un gobierno que se cuenta entre los aliados más cercanos de Netanyahu. Este sábado 9 de agosto, y en días posteriores, se realizarán acciones en distintos puntos del país.
En Ciudad de Buenos Aires, la marcha central será el sábado a las 15 h, desde Corrientes y Callao hasta Plaza de Mayo.
En Córdoba, habrá un cacerolazo global por Palestina a las 17 h en el Patio Olmos.
En Neuquén, la Multisectorial convoca a las 17 h en el Monumento a San Martín y anuncia un Festival Antisionista para el 15 y 16 de agosto.
En Viedma, las acciones comenzarán desde la mañana, con concentración a las 15 h.
En Trelew, la cita es en la Plaza de las Colectividades a las 15 h; en Puerto Madryn, a las 17 h en Plaza San Martín; y en El Bolsón, a las 16 h en Plaza Pagano.
Comodoro Rivadavia marchará a las 16:30 h frente al Centro Cultural.
En Mar del Plata, la convocatoria es a las 16 h en el Monumento a San Martín; en Bahía Blanca, a las 16:30 h en Plaza Rivadavia, con festival artístico.
Bariloche concentrará a las 15 h en Plaza de los pañuelos y los kultrunes.
En Rosario, la actividad será el domingo 10 a las 15 h en Oroño y el río, con eje en las infancias palestinas.
En Tucumán, la concentración será a las 17 h en Plaza Independencia.
Misiones tendrá actividades los días 14 y 15, incluyendo la proyección del documental No Other Land.
En La Rioja, además de la movilización en Capital, se inaugurará una escultura en Guandacol y se desarrollarán intervenciones culturales.
En Paraná, el 19/8 habrá una varieté cultural y proyección de Yallah Yallah.
Jujuy sumará una acción solidaria y presencia en la Feria del Libro.
En Tierra del Fuego, Rio Grande realizará actividades el 9/8; en Ushuaia, aún por confirmar.
En Punilla (Córdoba), concentración a las 11 h en Plaza San Martín de Cosquín.
Salta capital también prevé acciones para el sábado.
Este sábado, Argentina se suma a la ola mundial de repudio: en cada ciudad, en cada plaza, la voz será una sola —¡Alto al genocidio en Gaza! Palestina Libre. Seguí la cobertura por La Izquierda Diario.