10.7 C
Buenos Aires
jueves, 7 agosto, 2025
InicioDeportesLa miniserie de solo ocho capítulos que está basada en un cuento...

La miniserie de solo ocho capítulos que está basada en un cuento de Edgar Allan Poe y la rompe en Netflix

Después de cautivar al público con La maldición de Hill House (2018) y Misa de medianoche (2021), el director y guionista Mike Flanagan volvió a hacerlo de nuevo, pero esta vez de la mano de La caída de la casa de Usher, basada en uno de los cuentos de Edgar Allan Poe. La miniserie se estrenó en Netflix en 2023, pero los suscriptores del gigante del streaming volvieron a posicionarla y ahora todos hablan de ella.

Esta miniserie de ocho episodios se estrenó el 12 de octubre de 2023 y reinterpreta las obras de Edgar Allan Poe (Foto: Netflix)

La adaptación moderna no solo sigue ciertas características del libro del poeta y escritor estadounidense, sino que también incorpora elementos de otros relatos como El corazón delator, El gato negro, La máscara de la muerte roja y El cuervo. La ficción de ocho episodios se centra en un visitante que llega a la mansión Usher, donde reside su amigo de la infancia, Roderick Usher, y su hermana, Lady Madeline, ambos afectados por enfermedades misteriosas. La atmósfera opresiva y los eventos sobrenaturales que ocurren en la casa reflejan el estado mental de Roderick, quien cree que la casa misma está viva y tiene un poder oscuro sobre ellos.

La caída de la casa de Usher es un éxito en el gigante del streaming (Foto: Netflix)

“Para asegurar su fortuna, dos hermanos implacables instauran una dinastía familiar que empieza a desmoronarse cuando, misteriosamente, sus herederos mueren uno tras otro”, dice la sinopsis oficial de la producción que protagonizan Bruce Greenwood, Willa Fitzgerald, Carla Gugino y Mary McDonnell.

“Es increíble como esta serie se las ingenia para meter en ocho capítulos tantas referencias a tantos relatos suyos, hiladas de forma magistral, con una historia de fondo, y además adaptada a nuestra época, e incluso con referencias a situaciones completamente actuales”; “Me encantó! No es una serie de terror en el sentido clásico: no hay sustos ni escenas que te hagan saltar de la silla. Pero sí logra mantenerte en tensión constante, con una atmósfera oscura y una historia que te atrapa desde el principio” y “Una de las mejores series para invertir tu tiempo, es arte, es elegante, es metafórica, te mantiene siempre atenta, cada escena se ve que fue planeada a la perfección y ejecutada igual. La actuación, la dirección, la escenografía, el guion. Todo merece un 10 de 10 en mi opinión. El director Mike volvió e hizo su magia como la hizo en La maldición de Hill House, fueron algunos de los comentarios con los que los espectadores invitaron a verla en las reseñas de Google.

Algunos de los comentarios de los espectadores que invitan a verla (Foto: Captura Google)

1. La maldición de Hill House (2018)

Terror/Drama. Un grupo de hermanos crece en lo que acaba convirtiéndose en la casa encantada más famosa del país. Ya como adultos, viéndose obligados a reunirse tras una tragedia, la familia tendrá que afrontar los fantasmas del pasado. Duración: diez episodios. Ver La maldición de Hill House.

La maldición de Hill House – Trailer – Fuente Netflix

2. La maldición de Bly Manor (2020)

Terror/Drama. Una joven estadounidense llega a Bly Manor y comienza a ver apariciones en una finca inglesa. Duración: nueve episodios. Ver La Maldición de Bly Manor.

Trailer de La maldición de Bly Manor – Fuente: Netflix

3. Misa de medianoche (2021)

Terror/Suspenso. La llegada de un joven y carismático sacerdote trae consigo milagros, enigmas y un renovado fervor religioso a un pueblo de pescadores agonizante. Pero con él llega una criatura sedienta de sangre humana. Duración: siete episodios. Ver Misa de medianoche.

Tráiler oficial de Misa de medianoche

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas