14 C
Buenos Aires
sábado, 2 agosto, 2025
InicioSociedadCristina Kirchner exhibe en su living un libro nefasto en homenaje a...

Cristina Kirchner exhibe en su living un libro nefasto en homenaje a Benito Mussolini

POLÍTICA

«Homenaje de la Industria y el Comercio Argentino a Su Excelencia Benito Mussolini» se titula el ejemplar que expone CFK.

En medio de una nueva puesta en escena destinada a reforzar su presencia política mientras cumple condena en su departamento de lujo, Cristina Fernández de Kirchner publicó en redes sociales una imagen junto a una militante afín. Sin embargo, lo que pretendía ser una postal amena terminó generando estupor: en su biblioteca personal, ubicada en su residencia en el barrio porteño de Constitución, puede verse claramente un ejemplar titulado  “Homenaje de la Industria y el Comercio Argentino a Su Excelencia Benito Mussolini”, una obra publicada en 1937 en honor al dictador fascista italiano.

Cristina Fernández, condenada por corrupción y responsable del desfalco más escandaloso de la historia democrática argentina, no solo carga con una pesada herencia judicial y política, sino también con una biblioteca que revela demasiado.  Se mostró en la imagen reunida con  Gabriela Rivadeneira, ex presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador. En la misma publicación, compartió imagenes con Ernesto Samper, ex presidente de Colombia.

| La Derecha Diario

 El libro —cuya portada marrón se distingue con nitidez en la estantería— fue editado en plena vigencia del régimen totalitario italiano y celebra los vínculos del empresariado y el sindicalismo argentinos con Benito Mussolini. La publicación no solo representa un símbolo de adhesión al ideario fascista, sino que además refleja la peligrosa conexión histórica entre el autoritarismo, los intereses corporativos y ciertos sectores del poder nacional.

Que esta pieza forme parte del acervo bibliográfico de la expresidente  y líder espiritual del kirchnerismo  no es una anécdota trivial: expone, con crudeza, la matriz ideológica que subyace a un movimiento político  que durante años despreció las instituciones republicanas, promovió la persecución de la prensa libre, y protegió a dictaduras como la cubana, la venezolana o la nicaragüense.

| La Derecha Diario

Paradójicamente, mientras el discurso kirchnerista acusa a otros sectores de promover el odio o el “neoliberalismo”, su máxima referente exhibe en su hogar una obra que glorifica a uno de los símbolos más crudos del totalitarismo europeo del siglo XX.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas