14.6 C
Buenos Aires
viernes, 1 agosto, 2025
InicioEconomíaEl Gobierno eliminó trámites que aumentaban el costo en la importación de...

El Gobierno eliminó trámites que aumentaban el costo en la importación de alimentos

El Gobierno a través del Ministerio de Economía, con Luis Caputo a la cabeza, anuncio en el Boletín Oficial del jueves 31 de julio, la simplificación y eliminación de una serie de «trámites de importación» y «autorización de importación» de productos alimenticios e insumos industriales. El objetivo principal de Javier Milei con esta nueva medida es fomentar la competencia en ese mercado y bajar los precios.

Esta modificación fue anunciado en las resoluciones generales N° 5731/25 y 5730/25 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y a partir de estas medidas ambas gestiones serán canalizadas a través del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCE).

Largas filas de argentinos en la frontera para comprar alimentos más baratos

De este modo, y con la simplificación de tramites, el norte de estas medidas sería buscar que la inflación mensual se vea afectada de manera positiva y siga siendo un estandarte para el Gobierno Nacional de frente a las próximas elecciones.

Simplificación de tramites para la importación

En la Resolución General 5731/25, se incorpora en VUCE Argentino el aviso de importación y la autorización de importación de productos alimenticios de otros orígenes. De esta manera se podrá presentar, gestionar y validar de manera electrónica los certificados de Recepción de Licencias, Permisos, Certificados y Otros documentos (LPCO).

Además de la creación de VUCEA, se estableció la interoperabilidad entre la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y ARCA, unificando gestiones en un solo espacio. Anteriormente, esta tramitación se realizaba ante el ANMAT, de manera fragmentada, a través de intermediarios, con trámites separados y presenciales, lo que aumentaba el riesgo de errores en la documentación.

Impulsados por la carne, los alimentos subieron 0,7% a inicios de junio

Con respecto a los insumos industriales, el proceso para la importación de valorizados en origen también se vera simplificado. Esto corresponde para artículos como residuos de papel, cartón, plásticos, textiles, chatarra ferrosa y no ferrosa.

Por su parte, la Resolución General 5730/25 centraliza la documentación en un único punto de entrada digital. Allí se detalla que VUCEA permite presentar la información a través de una sola herramienta, en lugar de hacerlo a múltiples organismos de forma separada. Agilizando pasos y reduciendo el margen de error.

7,5 millones de niños reciben asistencia alimentaria

Las pautas del procedimiento para la declaración de la autorización se encuentran en el “Manual de Usuario Externo”, disponible en el micrositio “VUCEA – Ventanilla Única de Comercio Exterior” del sitio web de ARCA.

GZ / lr

Más noticias
Noticias Relacionadas