A días del feroz cierre de listas en el peronismo, Axel Kicillof y Mayra Mendoza se mostraron juntos en el Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, celebrado en Quilmes, mostrando una señal de concordia dentro del espacio. «Tenemos que asumir las responsabilidades de representar: no importa una candidatura o un lugar en la lista», dijo Mendoza respecto al armado que generó controversia. El Gobernador también brindó declaraciones en la misma línea.
La participación de mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña en el encuentro cobra relevancia por el gélido vínculo entre ambos, pese a que la referente de La Cámpora es candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral de la alianza Fuerza Patria.
Del acto también participaron la vicegobernadora, Verónica Magario, quien además es candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el de Producción, Augusto Costa.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
«A la dirigencia política, nos pidieron, nos exigieron que dejáramos de lado las diferencias, discusiones e hiciéramos una propuesta electoral. Querían una sola boleta en estas elecciones el 7 de septiembre y hay una sola boleta, se llama Fuerza Patria y es para frenar a Milei», dijo Kicillof.
El gobernador agregó: «Nos preguntan, ‘¿Qué puedo hacer yo?’, la militancia en los barrios, los laburantes, los empresarios, los universitarios, los docentes, los científicos. Les digo que tienen que hacer cada uno de ustedes, cada uno de nosotros: sumar fuerza y que eso se traduzca el 7 de septiembre en un contundente ‘No a Milei’, ‘Basta Milei’, queremos universidad, ciencia, tecnología, industria nacional, trabajo nacional, dignidad para los jubilados, desarrollo, queremos futuro y todo eso se dice con una boleta que dice Fuerza Patria».
Durante su alocución en la Universidad de Quilmes, la referente de La Cámpora lanzó críticas a La Libertad Avanza y recordó la figura de Cristina Kircher. “Las nuevas generaciones hoy nos manifiestan su frustración respecto al futuro que ven en Argentina. Y este es un tema que nosotros tenemos que abordar y ocuparnos seriamente, pensando cómo hacemos para defender la ciencia y las universidades. ¿Cómo hacemos para salir de este momento que nos genera tanta angustia ante la crueldad e insensibilidad del presidente Javier Milei contra las universidades, la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología creado por Cristina Fernández de Kirchner, la quita de posibilidades con la eliminación de las becas Progresar, que ayudaban a la trayectoria educativa de nuestros estudiantes?», expresó.
«El modo que tenemos de responder a esa frustración, a ese vacío que sienten algunos de esos jóvenes es estar acá, organizándonos, involucrándonos y buscando de la mejor forma que nosotros conocemos, que es hacerle saber en las urnas a Javier Milei que el pueblo argentino quiere defender la universidad pública, quiere defender la ciencia, quiere defender la educación pública y que no van a romper con la democracia que nos han llevado a poder tener gobiernos como el de Cristina, con el que llegamos a crear 19 universidades en nuestro país, una universidad por provincia, para que cada argentino y argentina pueda desarrollarse en el lugar en el que nació y hacer un aporte profesional a su comunidad desde el conocimiento adquirido”, continuó Mendoza.
Finalmente cerró: «Vamos a trabajar todos juntos para volver a poner a Argentina de pie. Como decimos en Quilmes, con el corazón y siempre para adelante. Gracias a todos y todas”.
Más críticas de Kicillof a Milei, en plena campaña bonaerense
El gobernador bonaerense afirmó hoy que su gestión sigue sumando “toda la fuerza necesaria para frenar el ajuste” del presidente Javier Milei y “construir un futuro con más derechos”, al encabezar un acto en Lomas de Zamora.
Cristina Kirchner, en el padrón electoral: la Justicia planteó que es inconstitucional que los condenados no puedan votar
Kicillof cuestionó al Gobierno por haber paralizado “mil obras de cloacas, viviendas, escuelas y rutas que son fundamentales para el bienestar de los bonaerenses”, por lo que remarcó que en la provincia “las obras no paran”.
El mandatario estuvo en el municipio del sur del conurbano junto a Magario, y el intendente local, Federico Otermín. También fueron parte de la recorrida el jefe comunal de Almirante Brown y candidato a legislador provincial por la Tercera Sección, Mariano Cascallares, el senador bonaerense Adrián Santarelli, y la jefa de Gabinete local, Sol Tischik, quien además es postulante a concejal de Lomas de Zamora.
El mandatario provincial formuló estas declaraciones al inaugurar una nueva sala de diagnóstico por imágenes en el Hospital Gandulfo, que incluyó la puesta en funcionamiento de un resonador magnético y la entrega de tres ambulancias para el distrito.
Más tarde, Kicillof participó de la reapertura del paso bajo nivel “Manuel Belgrano” en Temperley, reconstruido con fondos provinciales, según se informó en un comunicado.
Gi