12.5 C
Buenos Aires
lunes, 14 julio, 2025
InicioEconomíaGastronómicos y turismo acordaron aumento por un trimestre: a cuánto se fue...

Gastronómicos y turismo acordaron aumento por un trimestre: a cuánto se fue el sueldo básico

La conducción de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) informó que cerró un nuevo aumento salarial con la cámara de la actividad para los meses de junio, julio y agosto, en el marco de la paritaria 2025-2026

El acuerdo establece incrementos en los salarios básicos y sumas no remunerativas, en una modalidad que las organizaciones gremiales y las patronales vienen pactando para que el ministerio de Capital Humano homologue el convenio. Como se sabe, el 1 por ciento mensual que puso de techo el ministerio de Economía viene demorando la entrada en vigencia de los aumentos en algunos sectores, como por ejemplo en Empleados de Comercio.

Gastronómicos: incremento y sumas no remunerativas hasta agosto

Los paritarios gastronómicos se reunieron con sus pares de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destacando que las subas aplicadas para el citado trimestre también impactarán en los adicionales como presentismo y antigüedad, entre otros.

Se aclaró que las sumas no remunerativas mensuales, sin aportes ni contribuciones, aparecerán en los recibos como «Acuerdo 2025 Primera Cuota-suma no remunerativa» (junio), «Acuerdo 2025 Segunda Cuota-suma no remunerativa» (julio) y «Acuerdo 2025 Tercera Cuota -suma no remunerativa» (agosto).

El gremio que encabeza Luis Barrionuevo y la cámara empresarial acordaron que volverán a reunirse en septiembre y, sobre los básicos ya establecidos, realizar una evaluación de la marcha del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su incidencia en el poder adquisitivo de los salarios, de cara a futuros incrementos.

A cuánto se fueron los sueldos básicos: alerta por los despidos

Según fuentes sindicales, «la preocupación hoy pasa por el mantenimiento de los puestos de trabajo, teniendo en cuenta que la recesión se está sintiendo y afecta a nuestra actividad», señalaron y remarcaron que «en el sector turismo tenemos una caída muy grande, en gran parte por el valor del dólar que ha convertida a la Argentina en un país caro frente a otras opciones».

A la espera de la homologación del acuerdo por parte de la Secretaría de Trabajo por orden de la cartera que encabeza Sandra Pettovello, las partes aclararon que «las sumas no remunerativas podrán ser absorbidas por empresas que hayan otorgado anticipos a cuenta de futuros aumentos».

Con los porcentajes totalmente liquidados e incorporando dichas sumas no remunerativas a los básicos, sin ningún tipo de adicional, el salario para los trabajadores y trabajadoras gastronómicos será de 800.730 pesos para la categoría inicial y de 1.592.949 pesos para la categoría más alta.

Barrionuevo, tanto en la política como en el sindicalismo

Más allá de la cuestión laboral, Barrionuevo sigue posicionando su partido político, Trabaj.AR, de cara a las próximas elecciones legislativas. En espacio surgido del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP), creado en 2022, ya tiene sedes en Mar del Plata y cuenta con una sede en el octavo piso del edificio ubicado en Lima 385, donde a diario se realizan reuniones, presentaciones, encuentros con la prensa y funciones administrativas.

El partido es presidido por Hugo Benítez (titular de la Asociación Obrera Textil, AOT) secundado por Sandra Barrionuevo como secretaria de Organización e incorporaron al economista Martín Redrado, encargado de diseñar los proyectos económicos, con el propósito de combinar la macroeconomía con iniciativas laborales que potencien la producción, el empleo, los salarios y, sobre todo, las exportaciones.

Por otra parte, el líder gastronómico no deja de poner su mirada en la actualidad sindical y adelantó que su intención es que termine el triunvirato en la Confederación General del Trabajo (CGT) y que se vuelva a un solo secretario General. Afirmó: «Vamos a buscar en la CGT un nuevo dirigente, que sea uno, no tres. Con uno va a alcanzar» y planteó: «Tenemos que elegir bien y saber el modelo sindical para el gobierno que tenemos hoy y para lo que va a venir».

En noviembre, la central obrera renovará su consejo directivo. Héctor Daer y Carlos Acuña -dos de los integrantes del triunvirato- ya anunciaron su retiro. El tercero, Octavio Argüello, tomará las decisiones que le dicte el titular del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano.

Más noticias
Noticias Relacionadas