11.8 C
Buenos Aires
domingo, 13 julio, 2025
InicioDeportesLa RAE explicó por qué no hay que escribir mensajes en mayúscula

La RAE explicó por qué no hay que escribir mensajes en mayúscula

Muchas veces, cuando se escribe un mensaje rápido con el celular pueden quedar activadas las mayúsculas; al recibirlo, el receptor suele consultar si pasó algo o si el emisor se encuentra enojado. Esto no es casualidad, ya que este recurso visual tiene una carga emocional que puede alterar el tono del texto.

La Real Academia Española (RAE), entidad que regula el uso correcto del idioma, desaconsejó el uso de mayúsculas en mensajes de texto, chats y correos electrónicos. Según explica en su apartado online titulado Ortografía de la lengua española, escribir un texto completo con letras mayúsculas no solo dificulta la lectura, sino que también se percibe como una expresión de enojo, urgencia o hasta agresividad.

“Las mayúsculas, en el ámbito de la comunicación por medios electrónicos, han adquirido el valor de representar la intensidad o el volumen de la voz, algo que es propio de la oralidad”, explicó la RAE en el documento. Esto quiere decir que un mensaje escrito con mayúsculas puede sonar como un grito, aunque esa no haya sido la intención.

La RAE explica el uso de mayúsculas en la comunicación(Foto: Captura de pantalla RAE)

Por otra parte, los textos escritos solo en mayúsculas son más difíciles de leer. La ausencia de formas minúsculas, que ayudan a identificar la forma y el ritmo de las palabras, obliga a un mayor esfuerzo visual por parte del receptor. Esto puede volver más lenta la lectura y generar confusión en mensajes importantes.

Por eso, la RAE recomienda utilizar las mayúsculas solo cuando corresponde: al inicio de una oración, en nombres propios, siglas y títulos. Si bien en chats o mensajes informales se suelen relajar las normas ortográficas, en correos electrónicos o entornos laborales se espera un mayor cuidado en la escritura. “La ortografía relajada puede resultar admisible en medios como los chats y los mensajes de móvil, donde prima la velocidad sobre la corrección, pero no debe extenderse a todos los intercambios electrónicos”, recordó la institución.

¿Cuál es el significado de escribir en mayúsculas en Internet?

Además del uso de mayúsculas, la RAE considera que hay algunas licencias admisibles en la mensajería instantánea. Entre ellas se encuentran:

Así como la mensajería instantánea trajo cambios a la comunicación, las redes sociales también lo hicieron. La RAE analizó en puntual las tres más utilizadas en todo el mundo, que son Facebook, Instagram y X, y determinó algunas recomendaciones generales para su utilización.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas