El Gobierno de Alemania citó este jueves al embajador de China, Deng Hongbo, tras un ataque en el que un láser proveniente de la Armada china apuntó a una aeronave militar alemana que participaba en la Operación Aspides, una misión de seguridad marítima impulsada por la Unión Europea (UE) desde 2024, poniendo en peligro la vida de los pilotos.
Esta operación busca asegurar la libre navegación de los buques comerciales en zonas estratégicas como el mar Rojo, el golfo de Adén, el mar Arábigo, el golfo de Omán y el golfo Pérsico.
“El Ejército chino ha apuntado con un láser a un avión alemán en la Operación Aspides de la UE. La puesta en peligro del personal alemán y la alteración de la misión son completamente inaceptables. El embajador chino ha sido convocado hoy al Ministerio de Asuntos Exteriores”, comunicó la diplomacia alemana a través de la red social X.
| La Derecha Diario
Según el periódico “Bild”, que cita fuentes de seguridad, no se trataría del primer incidente de esta índole protagonizado por el régimen chino. Informes previos indican que las fuerzas armadas chinas han recurrido al uso de láseres contra aviones occidentales en repetidas ocasiones, con el objetivo de desorientar a los pilotos y generar interferencias en los sistemas electrónicos de las aeronaves, poniendo en peligro sus vidas.
Sin embargo, estos denominados “láseres cegadores” no tienen como finalidad fijar blancos para un eventual ataque con misiles, sino simplemente interferir con la operación de los aviones.
«El Ejército chino usó un láser para atacar una aeronave alemana durante la operación ‘Aspides’ de la UE«, reiteró el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán en X, y añadió: «Poner en peligro al personal alemán e interrumpir la operación es algo completamente inaceptable«.
En este sentido, se destacó que «el embajador chino ha sido convocado a la sede del Ministerio de Exteriores de Alemania«, aunque por el momento no han trascendido detalles sobre el contenido de la reunión, ni ha habido declaraciones oficiales por parte de la dictadura china respecto al incidente.
| La Derecha Diario
El ataque chino
La aeronave afectada, dedicada a tareas de vigilancia, integraba la misión europea Aspides, cuyo objetivo es proteger a embarcaciones civiles frente a ataques de los terroristas hutíes con base en Yemen. Según informó el Ministerio de Defensa alemán, el avión fue alcanzado por un láser a comienzos de este mes, “sin ninguna razón o contacto previo”, proveniente de un buque de guerra chino que ya había sido avistado en reiteradas ocasiones en esa región.
“Al usar el láser, el buque de guerra aceptó el riesgo de poner en peligro a personas y material”, afirmó un vocero del Ministerio de Defensa, quien solicitó mantener el anonimato conforme a las normas gubernamentales.
Como medida preventiva, se decidió cancelar la misión en curso de la aeronave. El avión logró aterrizar sin contratiempos en su base en Yibuti, y la tripulación se encuentra en buenas condiciones de salud, según se informó oficialmente. Esta aeronave, gestionada por una empresa civil pero con participación de personal militar alemán, retomó posteriormente sus tareas dentro de la operación europea en el mar Rojo.
Desde la Oficina de Asuntos Exteriores de Alemania se reiteró a través de la red social X que “poner en peligro al personal alemán y perturbar la operación es completamente inaceptable”.
Cabe recordar que la misión Aspides, bajo mandato de la Unión Europea, se limita exclusivamente a la protección de embarcaciones civiles, sin intervenir en acciones ofensivas. La zona sur del mar Rojo, donde se desarrollan estas operaciones, es considerada de alto riesgo.
Asimismo, el martes se informó que los terroristas hutíes de Yemen prolongaron durante varias horas un ataque contra un buque mercante con bandera de Liberia en el mar Rojo. El grupo también afirmó haber hundido otra embarcación, lo que podría escalar nuevamente la tensión en esta estratégica ruta marítima.