El destacado boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda Julio César Chávez, enfrenta un proceso de deportación acelerada a su país de origen tras ser detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en California. La noticia ha generado impacto tanto en la comunidad latina de Estados Unidos como en el mundo del boxeo internacional.
La razón central de la inminente expulsión de Chávez Jr. es que nunca obtuvo la nacionalidad estadounidense ni la residencia legal permanente, lo que lo dejó en una situación migratoria irregular y sin protección ante las autoridades migratorias.
La entrada más reciente a Estados Unidos de Julio Cesar Chávez, fue en 2023, bajo una visa de turista B2, la cual expiró en febrero de 2024. Posteriormente, intentó regularizar su estatus migratorio por medio de la solicitud de una residencia permanente en abril de ese año, por su matrimonio con una ciudadana estadounidense.
Sin embargo, las autoridades determinaron que su solicitud contenía declaraciones fraudulentas y que su permanencia en el país era irregular.
Aunque Chávez Jr. está casado con una ciudadana estadounidense, este vínculo no fue suficiente para frenar el proceso de deportación. Las leyes migratorias de Estados Unidos establecen que los antecedentes criminales graves y el fraude migratorio anulan cualquier posibilidad de regularización a través del matrimonio.
La esposa del boxeador, Frida Muñoz, también ha sido señalada por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa, lo que complicó aún más el caso ante las autoridades migratorias.
Mientras se define la fecha de su expulsión, Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE, a la espera de ser entregado a las autoridades mexicanas para enfrentar los cargos que se le imputan.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.