18.4 C
Buenos Aires
viernes, 25 abril, 2025
InicioEconomíaLuis Caputo se reunió con la número 2 del FMI: "Apoyo y...

Luis Caputo se reunió con la número 2 del FMI: «Apoyo y confianza»

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro con la subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el marco de las reuniones de primavera que realiza el organismo junto al Banco Mundial (BM), en Washington, Estados Unidos.

“Excelente reunión con @GitaGopinath y equipo”, posteó el ministro argentino en su cuenta de la red social X. Y agregó: “Hablamos de la evolución del programa económico y los desafíos a futuro. Gita nos manifestó nuevamente su apoyo y confianza”.

Este miércoles, Caputo también se entrevistó con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien luego publicó en X: “Fue un placer reunirme con el Ministro @LuisCaputoAR y el Presidente @BancoCentral_AR Bausili y obtener información actualizada sobre el progreso hasta la fecha en el marco del nuevo programa respaldado por el FMI”.

Kristalina Georgieva afirma que en Argentina hay 200 mil millones de dólares «bajo el colchón» y «quién sabe dónde»

“El FMI sigue apoyando a Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos”, añadió la directora del FMI.

Antes de la reunión con Gopinath, Caputo y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mantuvieron una reunión bilateral con el ministro de Finanzas e Industria de Francia, Éric Lombard, en donde agradeció el apoyo brindado por Francia en el programa de Argentina con el FMI, mientras que su par francés resaltó el éxito del programa económico argentino. Además, ambos funcionarios conversaron sobre las inversiones de las empresas francesas en el país.

Caputo también se reunió este jueves con su par alemán, el ministro de Finanzas, Jörg Kukies, en la cual dialogaron sobre los avances del programa argentino y coincidieron en que el acuerdo UE-Mercosur podría representar una gran oportunidad para ambos países, en particular a lo relacionado con el sector energético, indicaron desde el Palacio de Hacienda.

Luis Caputo y el ministro de Finanzas de Alemania, Jörg Kukies

El titular de Economía participó del Ejercicio de Alerta Temprana (ETE), una evaluación semestral que realizan el FMI y el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) sobre los riesgos de baja probabilidad y alto impacto para la economía mundial. El encuentro tuvo como objetivo ayudar a los responsables de las políticas económicas a detectar riesgos y vulnerabilidades que podrían provocar nuevos shocks sistémicos.

Durante la jornada, Caputo y Quirno formaron parte de las sesiones de ministros del G20, donde se analizó cuestiones referidas a la Arquitectura Financiera Internacional (AFI).

Como parte de su agenda de trabajo, el Ministro y el secretario de Finanzas estuvieron presentes en la Sesión Introductoria del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), que asesora e informa a la Junta de Gobernadores del FMI acerca de la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional.

Georgieva y la Argentina

En una conferencia de prensa, Georgieva se refirió al programa económico que lleva adelante el gobierno argentino: “Esta vez hay determinación para encaminar la economía de manera sólida. Se pasó de un alto déficit a un superávit, de una inflación de dos dígitos a cifra que en febrero bajó de 3%; de una pobreza superior al 50% a una actual de alrededor del 37%. Sigue siendo muy alta, pero está descendiendo. El Estado se está retirando de donde no debe estar, para permitir mayor dinamismo del sector privado”.

La directora del FMI se refirió a los riesgos externo e interno para la marcha de la economía argentina. En cuanto al primero, señaló “un empeoramiento del entorno global, manteniéndose todo lo demás constante, impactaría negativamente en Argentina”.

“En el plano interno, el país se dirige a elecciones en octubre. Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo”, concluyó Georgieva.

LM

Más noticias
Noticias Relacionadas