16.1 C
Buenos Aires
martes, 22 abril, 2025
InicioSociedadUn dolor que nunca cesó y una última videollamada: el triste final...

Un dolor que nunca cesó y una última videollamada: el triste final de la luchadora madre de Úrsula Bahillo

Patricia Elizabeth Nasutti (56) era la madre de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada por su ex novio policía en febrero del 2021 en la ciudad bonaerense de Rojas. Desde el femicidio de su hija acompañó el pedido de justicia de varias familias que vivieron su mismo dolor. Este jueves, durante una videollamada con el padre de otra joven asesinada, se descompensó. Murió por la madrugada.

Luchadora como muchas madres y padres que recorrieron fiscalías y juzgados, hicieron movilizaciones y fueron entrevistados por periodistas para pedir justicia por sus hijas, Patricia murió en la madrugada de este viernes en una sala de terapia intensiva del Hospital Saturnino E. Unzué de Rojas.

Horas antes había estado charlando por una videollamada con Oscar Zabala (62), padre de Bárbara Zabala (20), otra víctima de un femicida. Bárbara fue asesinada por su ex pareja el 6 de diciembre de 2019 en pleno centro de Pehuajó.

El destino de las hijas de Oscar y Patricia fue lamentablemente el mismo. Ambas fueron asesinadas en la vía pública por sus ex parejas, también en ambos casos policías bonaerenses. Úrsula y Bárbara fueron atacadas con un arma blanca.

Los dos femicidas, Brian David Dirassar (27, de Bárbara) y Matías Ezequiel Martínez (29, de Úrsula) había sido denunciados varias veces por las jóvenes por ejercer violencia de género hacia ellas.

Úrsula y Martínez. El era su ex pareja y la mató.

Dirassar y Martínez fueron condenados a la única pena que tiene el Código Penal argentino para este tipo de homicidios agravados por el vínculo: la prisión perpetua.

El destino de sus hijas hizo que ambos se conocieran en la organización Atravesados por el Femicidio, que dirige Marcela Morera. Se hicieron amigos. Aunque vivían lejos uno de otro “se juntaban a tomar mate” de manera virtual o a través de una llamada.

Quién era Patricia Nasutti

Nasutti atravesó con mucho dolor los años posteriores a la muerte de su única hija, a quien buscó por más de 10 años por intermedio de varios tratamientos. La disfrutó 18, hasta que Martínez, con quien la joven había tenido una relación sentimental, la asesinó de 15 puñaladas en pleno centro de Rojas.

Úrsula había denunciado en varias oportunidades a su ex novio por amenazas y violencia de género e incluso el policía tenía una medida de restricción perimetral que había violado dos días antes del crimen.

Una masiva marcha en Rojas, cuando ocurrió el femicidio. Foto Lucía Merle / Archivo

Desde aquel momento Patricia acompañó el pedido de justicia de muchos otros familiares. Al unísono, su salud se iba desmejorando y había bajado mucho de peso. Cada vez que podía viajaba para visibilizar la historia de su hija como la de tantas otras. Los 8M (8 de marzo, Día Internacional de la Mujer), 3J (Ni Una Menos) o el 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer) eran fechas en las cuales Patricia viajaba a la Ciudad de Buenos Aires.

Una situación personal delicada la tenía mal en el último tiempo. Vivía sola en una casa en Rojas. Allí fue la policía y una ambulancia la encontró luego de que Zabala llamó para avisar que se había descompensado mientras realizaba una videollamada con ella. Allegados a la mujer decían que estaba triste y extrañaba mucho a su hija. Había adelgazado 30 kilos.

Matías Martínez asesinó a Úrsula Bahillo. Lo condenaron a perpetua. Foto Gentileza diario Democracia

Los últimos mensajes de Patricia

Horas antes de su muerte, pasados apenas unos minutos de las 16, Patricia puso la pava, calentó el agua y le envió un mensaje a Oscar para tomar mates juntos. Lo hacían a pesar de que él estaba en 9 de Julio y ella en Rojas.

Patricia Nasutti: Hola amigoooo…

Oscar Zabala: Vamos a tomar unos mates un ratito, si querés y sin compromiso.

PN: Dale amigo… claro tristeza… día gris… y tanta soledad… mate y amistad! Y sinceridad es lo que nos caracteriza!.

OZ: Prepárate y llámame, yo ya lo tengo listo.

PN: Llamá amigo.

La conversación entre ambos se iba desarrollando como lo fue varias veces. En un momento, Patricia se descompensó. Oscar, alertado por la situación, cortó la llamada y se comunicó con el hospital municipal.

Una ambulancia y un patrullero llegaron al lugar. Tuvieron que tirar abajo la puerta para encontrarse con Patricia, quien fue llevada de urgencia a la sala de terapia intensiva. Falleció cerca de las 2 de la madrugada de este viernes.

El recuerdo de Oscar, su gran amigo

Oscar hablaba continuamente con Patricia. Compartían videollamadas o mensajes, con los que intentaban unir los casi 200 kilómetros que los separaban. También los unía el dolor por la pérdida de sus hijas, pero fundamentalmente la lucha por lograr justicia para ambas.

Patricia frente a Tribunales, en en la marcha Ni Una Menos de 2021. Foto: Rafael Mario Quinteros / Archivo

“Mi relación con Patricia es, porque me gusta hablar en presente. Hoy todavía le mandé mensaje. Nos acompañamos. Me encontré porque los casos de nuestras hijas son similares y los problemas posteriores también”, dijo Oscar a Clarín, mientras intentaba no llorar.

El papá de Bárbara contó que Patricia estaba por firmar el divorcio y que tenía que vender su casa, por lo que estaba preocupada por cuántos meses iba a poder pagar un alquiler. “Vivía a arroz y si tenía un mango, hacia una bandera para su hija”, señaló.

Oscar hizo una mención especial para Miguel, papá de Patricia, “bautizado por ella como un héroe sin capa”. El hombre era quien ayudaba económicamente a su hija.

“El marido le pidió el divorcio y estaban por vender su casa. No tenía ingresos ni mutual con una enfermedad que tenemos familiares de víctimas de femicidio, que es el vacío inmenso que no se va a recuperar jamás”, dijo.

Patricia Nasutti, madre de Úrsulla Bahillo, junto a su gran amigo Oscar Zabala, padre de Bárbara Zabala.

Con relación a la última comunicación con Patricia, Oscar aseguró que duró cerca de una hora cuarenta minutos, antes del abrupto desenlace.

“Me dijo que le dolía la cabeza y no tenía plata ni el remedio. Eso indigna porque pagamos impuestos y me siento cómplice del asesino de mi hija. Esto es lo que hablamos, que se iba a quedar sin casa y estaba sacando cuentas de cuánto tiempo podría pagar alquiler. También la plata que se gasta uno en tratamientos y que ella no tenía nada, pero igual peleaba contra jueces y contra la vida poniendo la vida de su hija por delante”, describió.

Luego, de un momento para otro, tomó un sorbo de agua y se desvaneció. Oscar buscó el número de teléfono del hospital y llamó. “La atención fue increíble. La fueron a buscar, tiraron la puerta abajo. Llegó con un cuadro terminante, me iban avisando cada media hora hasta que me dijeron que falleció”, sostuvo, nuevamente conmovido por la difícil situación que atravesó.

Bárbara Zabala fue asesinada por su ex novio, el policía Brian David Dirassar, el día que festejaba su cumpleaños número 20, en Pehuajó.

Por último, Oscar describió a su amiga como “una luchadora” y destacó que “prefería vender un microondas que pedir ayuda”.

La despedida desde Atravesados por el femicidio

“Con profundo pesar informamos que hace horas ha fallecido en la ciudad de Rojas, nuestra compañera de lucha Patricia Nasutti, mamá de Úrsula Bahillo. Acompañamos a la familia en este momento tan triste. Siempre te llevaremos con nosotros, así como a tu pequeña Úrsula”, escribió la organización en un posteo de redes sociales.

Marcela Morera, titular de Atravesados por el Femicidio, reconoció a Clarín que están “consternados” por la noticia de la muerte de Nasutti.

Patricia Nasutti junto a la ONG Atravesados por el Femicidio.

“Atravesados cumple la función de acompañarnos, de escucharnos, hablarnos, abrazarnos. Patricia cada vez que podía venía a las visibilizaciones que hacemos. Hace unos días que se sentía mal. Estaba en contacto con su papá que vivía en Junín. Tenía la bandera de su única hija siempre en alto. Siempre vamos a llevar a Úrsula en la bandera y en cada visibilización que hagamos colocaremos su nombre”, afirmó Morera.

Por su parte Eva Domínguez, mamá de Vanesa Celma (27), asesinada por su pareja en Rosario en 2010, también recordó a Patricia: “La muerte de Úrsula la marcó y creó en Patricia a una gran guerrera, pero el dolor fue tan fuerte que no pudo superar la pérdida de esa manera”.

“Fue una mamá muy luchadora, muy aguerrida con todas las adversidades que tuvo todo este tiempo. Se va a extrañar su imposición, cuando llegaba con sus banderas y que nunca olvidó a Úrsula. Por ellas siempre la vamos a recordar como una luchadora”, destacó Domínguez.

AS

Más noticias
Noticias Relacionadas