El presidente Javier Milei volvió a recurrir a una metáfora extrema para explicar principios económicos en una entrevista televisiva, esta vez en el canal digital Neura Media, durante una charla informal con el periodista Alejandro Fantino.
Milei empezó la entrevista cantándole «a los mandriles», tal como llama a la oposición, destacó el rol del ministro Luis Caputo y habló de «un día histórico» para el país por la salida del cepo, antes de comparar a la dolarización con una pizza y a él mismo con Lionel Messi. Luego comenzó una extensa explicación técnica sobre la decisión que se conoció el viernes pasado y respecto a su plan económico en general
«La característica de esta salida del cepo es totalmente distinta a la experiencia del gobierno de (Mauricio) Macri, que había expectativas. Acá estaba pulverizada la confianza», dijo y remarcó que la estrategia utilizada la venía «craneando hace diez años», en momentos en que, según dijo, se veía más cerca del Ministerio de Economía que de la Casa Rosada.
Por otro lado, aseguró que no permanecerá en la política una vez cumplido su eventual segundo mandato, en 2031. «¿Terminó el 2031? No me ven más el pelo, yo desaparezco. Me voy al medio del campo solo con mi perro», indicó.
Milei y la suba de precios tras la liberación del cepo
«Los precios determinan los costos, y no los costos los que determinan los precios», sostuvo Milei, y al advertir sobre la posible reacción de empresarios frente a la liberación cambiaria, agregó: «Que se metan los productos en el orto. Es una muy buena explicación».
Durante la entrevista, Fantino planteó: «Y si algún hijo de puta te empieza a subir precios con el dólar hoy que subió, te clava precio a $1.200, después no te lo bajan más«. Ante eso, Milei replicó con su habitual estilo directo.
Para ilustrar la lógica de precios basada en escasez y preferencia, el mandatario señaló: «¿Cuánto vale esta botella en el medio del desierto del Sahara, con 40 grados?». Fantino respondió: «Por esa botella te doy todo. Porque por esa botella voy a vivir».
Consultado por una de sus principales promesas de campaña, el titular del Ejecutivo sostuvo que no hay una sola forma de llevar adelante ese proceso, sino que «hay distintas formas de dolarizar«.
«La dolarización es como una pizza: está la de jamón y mozzarella, la de mozzarella, la primavera que tiene ananá, la que tiene pepperoni… hay un montón de modelos de pizza, podés hacerle de distintas maneras», respondió Milei.
El tipo de cambio va a caer
Con el nuevo esquema cambiario de bandas entre las que fluctúa el precio del dólar, Milei estimó que el valor de la divisa bajará hasta tocar el piso inferior de $1000. Así, de acuerdo a sus previsiones, el Banco Central podría comprar la moneda y acumular alrededor de 4.000 millones de dólares.
«Los indicadores dicen que los tipos de cambio tienen que caer, los factores monetarios de Argentina llevan a eso», expresó.
Ante la sorpresa del conductor, quien sostuvo que antes de que eso suceda «van a volar las vacas», el Presidente afirmó que, si hubiera sido por él, el piso hubiese sido más bajo.
«Que agradezcan que Toto es muy contemplativo. Yo hubiera puesto la banda más abajo para hacerles perder más plata», señaló en referencia a quienes especularon con el precio del dólar.
En ese sentido, agregó: «Además, la economía argentina crece más que la americana, con lo cual la demanda de dinero está volando. Vos necesitás pesos y no hay más. Entonces inexorablemente en algún momento la inflación va a colapsar. ¿Cuándo? A mitad del año que viene».
«Mandril, decime qué se siente»
Entusiasmado por el levantamiento del cepo, antes de comenzar la entrevista Javier Milei cantó la canción que este lunes difundió en las redes sociales el cineasta y miembro del equipo de comunicación oficial Santiago Oría.
Se trata de una versión de un cántico de cancha que, según dijo, utilizaron los funcionarios de Economía para festejar el fin de las restricciones, así como la reunión que tuvo con el el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
«Mandril, decime qué se siente que el cepo llegó a su final. Te juro que aunque pasen los años vos siempre vas a pifiar…», interpretó el mandatario.
Se retira de la política
El presidente Javier Milei aseguró que no permanecerá en la política una vez cumplido su eventual segundo mandato, en 2031. «¿Terminó el 2031? No me ven más el pelo, yo desaparezco. Me voy al medio del campo solo con mi perro», afirmó.
Fantino lo elogió por su postura, al decir: «Eso te diferencia de la clase política. No es que vos creés en 40 años en política». A lo que Milei respondió con firmeza: «No, no, no, no, no».
Ante la pregunta de si planeaba retirarse tras ese período, el mandatario fue tajante: «2031, no me vas a poder encontrar de ninguna manera«.
«Te vas al ostracismo», resumió Fantino. Milei asintió y reafirmó su idea de un retiro definitivo de la vida pública, en línea con su discurso de «casta» contra la clase política tradicional. Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el Presidente ya ha comentado en la intimidad su deseo de concluir su proyecto político en un máximo de ocho años.