22.7 C
Buenos Aires
lunes, 24 febrero, 2025
InicioSociedadO sea, digamos. Milei y la criptoestafa

O sea, digamos. Milei y la criptoestafa

No es una serie de Netflix. En Argentina, el país donde nunca te aburrís, el presidente fue parte impulsora de una estafa con criptomonedas que dejó en evidencia al núcleo duro del gobierno y abrió una fuerte crisis política, todavía en curso.

La sinfonía libertaria desafina

Al triángulo se le oxidó el hierro, y al mago del Kremlin no le están saliendo los hechizos. ¿Cuánto caos es generado de forma consciente y qué tanto es un error no forzado? Desde que comenzó el año, el gobierno se envolvió en sus propios escándalos, sin poder escudarse en tosedores y mandriles. Y tal vez hoy estemos viendo

El discurso de Davos trajo una reacción que no esperaban y oxigenó los focos de lucha. La criptoestafa con la moneda LIBRA ya constituye la segunda metida de pata de lo que parece una actitud de “pato criollo”. Como colateral, evidenció movimientos de dinero coordinados por Karina Milei que nublan lo que debería ser la labor presidencial y se inscriben en la sencilla y popular frase de coimera, para quien hipócritamente dice enfrentar a la casta.

Para seguir con la costumbre, Santiago Caputo intervino en la entrevista que sostuvo Milei con Jonatan Viale. Un fragmento que se filtró, puso de manifiesto que la entrevista era arreglada y guionada y colocó en tela de juicio al periodismo oficialista, que se las da de imparcial y se vende al mejor postor. Más impredecible aún, que Viale, en un intento de defender su honor, disparó contra su propio gremio de periodistas afines, a los que acusó de recibir sobres de Larreta.

Parecía que la guillotina de Karina, afilada con los libertarios que no seguían los lineamientos de la Casa Rosada, esta vez se posaba sobre la cabeza de Caputo, quien, según afirman, presentó su renuncia (a pesar de no tener un cargo oficial), pero la misma no fue aceptada por el presidente.

En el marco de tanto ruido, surge el debate lícito de si todo este caos es alimentado por los propios protagonistas para sacar de los reflectores el tema en cuestión: la estafa cripto. La teoría del estratega de la Casa Blanca, Steve Bannon, que adoptaron los fenómenos ultraderechistas, supone ametrallar con debates desde distintas aristas en un esquema de operaciones constantes y fake news.

No obstante, ¿se debe a esa estrategia los últimos movimientos del gobierno? Y si lo fuera, ¿no le afecta también? Toda agua del río, aún dividida en varios canales, sigue siendo agua de río.

En principio, el gobierno, con su jugada, se puso solo en las tapas de los diarios del mundo. Por más que siga regalándole motosierras a Elon Musk, es difícil tapar el robo de U$S 286 millones, afectando a un total de 74.698 compradores de este token.

De hecho, la magnitud del escándalo hizo aparecer a varios fantasmas del espectro político. Ese es el caso de Alberto Fernández, que se asomó en las redes sociales en medio del desarrollo de su causa judicial por violencia de género contra Fabiola Yáñez.

Por otro lado, este tipo de situaciones en el mercado bursátil se repite desde mucho antes de la existencia de las criptomonedas. En la década de los 90, el grupo controlador de las acciones de Sevel, empresa de los Macri, aprovechó su salida a la bolsa para inflar sus acciones y estafar a los inversionistas. La diferencia cualitativa es la aparición de un presidente como partícipe y protagonista de esta estafa.

Las huellas de la estafa

Aunque el presidente se desentienda, diga no estar lo suficientemente interiorizado o que solo fue una difusión, tiene todos los dedos marcados en esta estafa.

Por un lado, su publicación se realizó minutos después de la creación de la criptomoneda, así también, posterior al cierre de los mercados. Hayden Davis sostuvo que había un acuerdo de difusión, y que cuando se derrumbó, “a pesar de los compromisos previos, Milei y su equipo cambiaron inesperadamente de posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones anteriores en redes sociales”.

Además, aunque diga no haber estado interiorizado en el proyecto, tenía relaciones previas con los personajes involucrados en el mismo. El principal arquitecto es Mauricio Novelli, con quien el presidente lleva una relación de años. De hecho, Milei figura como uno de los “capacitadores” de N&W Professional Partners, empresa de la que Novelli es dueño.

Este personaje es uno de los organizadores del Tech Forum, donde participó Milei, y también es dueño del Token Vulcano, que el mandatario argentino recomendó el 18 de febrero de 2022 y que implosionó en dos semanas. Es decir, no es la primera vez que Milei se desliza en este mundo, ya que participó en los proyectos de Vulcano, CoinX y ahora, $LIBRA.

Por otro lado, Mark Hayden Davis, dueño de Kelsen Ventures, empresa que estuvo detrás del lanzamiento de $LIBRA, afirma ser asesor del gobierno de Javier Milei en temáticas de “tokenización”. Davis también sostuvo que, con envíos de dinero a Karina Milei, el “nigga” seguía sus órdenes. Es el más implicado en la causa y quien dice tener el dinero como respaldo.

Otro de los participantes es Julian Peh. El oriundo de Singapur, al igual que Davis, se reunió con el presidente, y su empresa Kip Protocol también es parte del proyecto, aunque decidió cargar responsabilidades sobre su socio: “El lanzamiento del token y la creación de mercado estuvieron completamente a cargo de Kelsen Ventures, representada por Hayden Davis, los iniciadores del proyecto“.

El socio de Novelli, Manuel Terrones Godoy, es señalado como partícipe de múltiples estafas en el mundo digital, y según denuncia Charles Hoskinson, referente del mundo de las criptomonedas, ambos solicitaban dinero para acceder a reuniones con el presidente en el marco del Tech Forum.

Más allá de que Milei insistió: “No lo promocioné, lo difundí”, la realidad es que la avalancha de inversiones se desarrolló luego de su publicación, y es responsable de haber participado en su carácter de presidente de la Nación.

Democracia Ponzi

El show estaba servido en bandeja, y nadie se quiso quedar afuera de la estafa. Así es como los otros poderes de esta Democracia Ponzi preservaron al estafador y se jugaron a que el show continúe sin perder miembros del elenco.

Aquí no solo es partícipe necesario el ejecutivo; tanto el legislativo como el poder judicial son cómplices. Tuvieron y tienen la posibilidad de limitar los ultrajes libertarios, pero la defensa del régimen les quita hasta su propio objetivo institucional.

Antes de aprobar la suspensión de las PASO, y así una parte de la reforma política de Milei, el Senado votó sobre tablas la creación de una comisión investigadora que indague sobre la estafa cripto. El resultado de ello es que no llegaron a los dos tercios necesarios para conformar el cuerpo, con un nuevo episodio de entrega de la UCR, que propuso la comisión, pero varios de sus senadores votaron en contra. No fue solo el radicalismo; en general, la cámara alta optó por ‘salvarle las papas’ al oficialismo.

En paralelo, mientras los protagonistas intentan borrar de las redes cualquier rastro que relacione aún más a $LIBRA con Milei, la Justicia opera con la lentitud que les otorga a los poderosos, de modo que comenzó a investigar recién sobre el final de la semana pasada.

La jueza Servini le delegó la investigación al fiscal Taiano, que, aunque estaba de viaje, solicitó que lo esperen y finalmente imputó a Milei. Más allá del presidente, los nombres que también investiga son el de Hayden Mark Davis y Julian Peh, que crearon y lanzaron la criptomoneda; a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, que fueron su nexo con el gobierno; y a Sergio Daniel Morales, asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Pese a que varias presentaciones judiciales reclamaban allanamientos y el secuestro urgente de celulares, computadoras, tablets y los dispositivos en poder de las personas cuestionadas, las medidas del fiscal se limitaron a realizar pedidos de información. Cabe mencionar que el hijo del fiscal, Federico Taiano, trabaja bajo las órdenes de Guillermo Francos, ya que fue nombrado por el actual gobierno en agosto de 2024 como jefe de la Unidad de Bienes Decomisados.

Fuego aliado

Haciendo leña del árbol caído, apareció Macri para azotar contra el triángulo de hierro, haciendo gala de sus capacidades matemáticas, declaró: “El presidente vive diciendo, el otro día dijo de 1 a 10, él quiere una alianza 10. El problema es que él dice que se maneja con un triángulo de hierro y parece ser que los otros dos quieren 0. Entonces, no es muy difícil, 10 más 0 más 0 es igual a 10, dividido 3 da 3,33. Así que no estamos tan bien en las probabilidades”.

En ese mismo sentido, disparó que “Santiago Caputo es el que está detrás de esa comisión trucha que se armó para la hidrovía”, por ende, el responsable de que “fracasó la licitación, la única licitación que han organizado en un año y medio, por intentar que no haya competencia”.

Además, soltó: Él tiene que ver con el papelón que le hizo hacer al presidente interrumpiendo la entrevista con Jony Viale”. Aprovecha esta veta el expresidente para ubicar mejor a su espacio de cara al año electoral y ofrecerse como garante del ajuste a los sectores de poder: “El PRO trajo el cambio a la política argentina. El PRO es el garante del cambio en la política argentina”, cierra Mauricio.

Ganar la calle masivamente para que se vaya

El gobierno se da el tupe de querer auditar a las universidades, las jubilaciones e incluso a las personas con discapacidad, pero ¿quién los investiga a ellos? ¿La Oficina Anticorrupción bajo la órbita del ejecutivo? ¿Un fiscal con vínculos con el poder? ¿El Congreso que le ha aprobado todas las leyes?La crisis en curso puede hacer que sectores de la justicia no tengan más remedio que proseguir la investigación más de lo que quisieran. Pero a la vez esto no elimina la necesidad de reclamar una investigación clara y transparente, que sea llevada adelante por una comisión con total independencia del poder y esté integrada por figuras intachables. De modo de poder develar todos los pasajes oscuros que están detrás de esta estafa.

Paralelamente, en el Congreso seguirá debatiéndose el tema. Desde el peronismo hablan de su presentación de pedido de juicio político, pero el mismo está enmarcado en la situación de un Congreso que ni siquiera puede garantizar una comisión investigadora y sí le ha garantizado a Milei bastantes leyes. Desde ya que Milei se merece un juicio político y mucho más, de hecho, debería ser destituido y castigado por estafador. Nada de esto pasará por acción de un Congreso repleto de cómplices. Hace falta poner varios millones de trabajadores y jóvenes en la calle, con una enorme movilización nacional y una huelga general. Incluso para que un juicio político avance, se necesita que la calle domine toda la situación. Esa es la tarea prioritaria, para la cual la dirección del PJ aporta poco y nada.

Lamentablemente esta crisis convive con la realidad de la CGT, que ya excede cualquier concepto de entrega, y su Consejo Directivo Nacional expone ante la directora general del FMI en Washington, donde le ‘exigen’ al Fondo que atienda las problemáticas laborales y sociales. Llamarles traidores y cómplices de Milei va quedando muy corto. En Azopardo, se toman mates fríos mientras el gobierno impone la reforma laboral. ¿Y la solución es llorarle a un organismo de crédito internacional? ¿A los usureros que hunden nuestro país con sus rapaces recetas? Las y los trabajadores tenemos que sacarnos de encima a esta burocracia podrida y construir una nueva central sindical democrática y combativa.

Naturalmente, el propio gobierno ha colaborado en la fuerte erosión de su imagen, y lo que queda de febrero e inicio de marzo será recorrido por diferentes luchas sociales y reclamos diversos. También se viene un importante 8M y sobre todo estaremos yendo hacia una enorme acción nacional el próximo 24M, que va a convertirse en catalizadores de esa bronca. Que en los hechosdebería ser parte de un fuerte plan de lucha contra el plan motosierra y la exigencia de que el estafador se vaya. Redoblemos la denuncia contra el estafador, ajustador, represor, negacionista y antiderechos. Organicemos la pelea masiva y unitaria para terminar con el flagelo de este gobierno.

A la vez, vayamos fortaleciendo una alternativa política grande y sólida, con un programa anticapitalista y socialista como el del Frente de Izquierda, que luche por un gobierno de los trabajadores y la izquierda.

Más noticias
Noticias Relacionadas