23.9 C
Buenos Aires
miércoles, 5 febrero, 2025
InicioSociedadDesregulaciones: Scioli festejó el éxito de los vuelos comerciales con aviones chicos

Desregulaciones: Scioli festejó el éxito de los vuelos comerciales con aviones chicos

POLÍTICA

El titular de Turismo celebró en su cuenta de X que «los cielos abiertos avanzan exitosamente».

El secretario de Turismo, Daniel Scioli, celebró el avance del esquema de Cielos Abiertos impulsado por el gobierno de Javier Milei, destacando la llegada de Humming Airways como parte de la desregulación aérea que busca mejorar la conectividad y fomentar el turismo y los negocios en el país.

La aerolínea, que operará con aviones pequeños, iniciará sus vuelos el próximo 11 de febrero con la ruta Villa María – Venado Tuerto – Aeroparque. En las siguientes dos semanas, también comenzará a operar la conexión entre Olavarría, Tandil y Aeroparque.

El titular de Turismo dijo en su cuenta de X: «Los cielos abiertos avanzan exitosamente». Luego añadió: «Una desregulación histórica de la era de Javier Milei que trae más conectividad, más movimiento turístico y empresarial». «En diciembre, en el primer vuelo de Humming Airways, con el ministro  Federico Sturzenegger y el fundador y CEO de la compañía,Francisco Errecart«.

| La Derecha Diario

Tarifas y modelo de negocio

Humming Airways adoptó un modelo de venta basado en paquetes corporativos en dólares, orientado a empresas con operaciones en las ciudades conectadas por sus rutas. Según Francisco Simón Errecart, CEO de la compañía, el 60% de los pasajes para 2025 ya fueron vendidos.

Los paquetes disponibles ofrecen distintas opciones:

  • 40 a 100 pasajes anuales, con un precio de  u$s 200 por tramo.
  • 100 a 150 pasajes por año, con una tarifa de u$s 175 por tramo.
  • Más de 150 boletos anuales, con un valor de  u$s 150 por tramo.

| La Derecha Diario

Si bien el servicio está enfocado en empresas, cualquier pasajero puede comprar boletos individuales a través de la página web de la aerolínea, aunque a un precio más elevado. Los tickets para estos vuelos rondan entre u$s 400 y u$s 450 ida y vuelta.

Un servicio diseñado para el sector empresarial

El objetivo de Humming Airways es brindar una alternativa de transporte más rápida y eficiente para grandes empresas que operan en ciudades como Tandil (Globant, Genneia), Olavarría (Loma Negra), Venado Tuerto (Syngenta, Corteva) y Villa María (Punto Agro, AgroAlliance).

El CEO de la compañía destacó que, si bien el costo es alto en comparación con el transporte terrestre, ofrece ventajas en términos de tiempo y conveniencia. En el caso de los viajes corporativos, los precios resultan competitivos frente a servicios de remises, que pueden costar hasta $500.000 por un tramo entre Buenos Aires y Olavarría.

Uno de los principales diferenciales de la aerolínea es que sus vuelos despegarán y aterrizarán en Aeroparque, lo que agiliza el acceso al centro de la Ciudad de Buenos Aires. Esto representa una ventaja clave, especialmente en rutas cortas de menos de 500 kilómetros, donde evitar Ezeiza o San Fernando reduce tiempos de traslado y hace más eficiente el servicio.

Con este lanzamiento, Humming Airways marca el inicio de una nueva etapa en la aviación argentina, con un modelo de negocios que apuesta por la exclusividad, la eficiencia y la conectividad directa entre centros industriales y comerciales clave del país.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas