Luis «Toto» Caputo le dobló el brazo a Santiago Caputo en la pulseada por la jefatura de la ARCA (ex AFIP). Ambos pretendían colocar al sucesor de Florencia Misrahi, a quien Javier Milei echó este sábado por oponerse al cobro de impuestos a streamers e influencers, pero el ministro de Economía se impuso al lograr que el Presidente designe a Juan Pazo, que fue secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería hasta el viernes.
La bronca del asesor estrella de Milei es doble en este caso. No sólo perdió la disputa con Toto sino que, además, ya se cruzó con Pazo por un negocio millonario en el mercado de las aseguradoras.
Tal como reveló LPO, el principal estratega del gobierno llamó al orden en agosto pasado al flamante titular de ARCA y mano derecha del titular de la cartera económica. La furia del joven Caputo se produjo luego de recibir una inquietante visita de los representantes de Boston Seguros del Grupo Campici.
Los directivos de la aseguradora le dijeron en ese encuentro a Santiago que Pazo pretendía quedarse con la firma. «Boston tiene un crédito por 16 mil millones, el rumor en el mercado es que Pazo pretende liquidarla para manejar la liquidación y administrar esos fondos», afirmó a LPO un directivo del mercado asegurador.
Santiago choca con Toto Caputo por el presupuesto
Como sea, este sábado el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció por Twitter que «el Presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers». «Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno asumirá el rol de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina», completó.
Un choque más reciente entre el ministro y el consultor contratado se generó a fines de noviembre, en el punto más álgido de la discusión con la oposición por el tratamiento del Presupuesto 2025 en el Congreso. Mientras que Toto Caputo dejaba trascender que la ley de leyes era necesaria para dar «certidumbre» en medio de la negociación con el FMI, Santiago Caputo fomentaba la prórroga del presupuesto 2023 para manejarse con discrecionalidad el próximo año y fortalecer la narrativa mileísta.