25.9 C
Buenos Aires
jueves, 6 febrero, 2025
InicioPolíticaDiputados: comenzó la sesión para tratar el proyecto que combate la ludopatía

Diputados: comenzó la sesión para tratar el proyecto que combate la ludopatía

La Cámara de Diputados realiza desde este mediodía una sesión especial, para debatir el proyecto que busca combatir la ludopatía y el fenómeno de las ciberapuestas, donde se establecen fuertes restricciones a la publicidad para fomentar el juego de azar.

La deliberación del pleno del cuerpo se inició a las 12.15 con la presencia de 133 legisladores, y bajo la presidencia de su titular Martín Menem.

Al iniciar la sesión y la propuesta del diputado Julio Cobos, se recordaron los cuarenta años del acuerdo del Beagle entre la Argentina y Chile.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los diputados decidieron avanzar en una ley para limitar la publicidad en redes sociales y medios de comunicación, así como el sponsoreo de equipos de fútbol, ante el crecimiento de las apuestas de los adolescentes y jóvenes con números alarmantes.

Otro punto central es que prohíbe el acceso de niños y adolescentes menores de 18 años a sitios y plataformas de juegos de azar y apuestas, de pronósticos y apuestas deportivas en línea.

El dictamen de mayoría respaldado por la Coalición Cívica, Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, impone fuertes restricciones a la publicidades y hasta reformas del Código Penal.

En tanto, el despacho de minoría promovido por el PRO, la UCR y la Libertad Avanza, establece prohibiciones de publicidad pero no impone sanciones tan fuertes como la propuesta de mayoría.

Las principales diferencias entre los dictámenes están con los límites vinculadas con la prohibición de la publicidad.

El dictamen de mayoría prohíbe la publicidad, promoción y sponsoreo de los juegos de azar en línea, de ningún tipo, inclusive, las realizadas por influencers, famosos del espectáculo, deportistas, instituciones deportivas, cartelería en estadios, etc.

Al respecto, ese despacho prohíbe la publicidad indirecta o encubierta a través de influencers, de programas infomerciales y/o la publicación onerosa o no de testimonios de deportistas, personajes famosos, figuras de relevancia pública o personajes de ficción.

Solamente se permite la publicidad dentro de casinos, bingos, hipódromos y otras casas de apuestas o agencias de lotería.

En desarrollo…

Más noticias
Noticias Relacionadas