6.2 C
Buenos Aires
InicioDeportesCuenta regresiva para el debut de Argentina en la Copa América: Scaloni...

Cuenta regresiva para el debut de Argentina en la Copa América: Scaloni y un rompecabezas que todavía tiene piezas sueltas

Pasaron los amistosos con saldo más que favorable. Ya está la lista de 26 nombres definidos con 21 campeones del mundo incluidos. Lionel Scaloni parece tener, entonces, todo encaminado y claro de cara al debut de este jueves en Atlanta ante Canadá. Pero, ojo, si bien es cierto que una gran porción del rompecabezas del equipo argentino para arrancar la defensa de la Copa América está armado, hay piezas que todavía tienen que encajar en puestos importantes.

A cuatro días de que ruede la pelota en Estados Unidos, la Selección se entrenó en Atlanta y surge una pregunta: ¿qué le falta definir al entrenador de la Selección y por qué no repetiría el once de la final ante Francia?

Si lo quisiera, Scaloni bien podría repetir el equipo inicial del 18 de diciembre de 2022, día de la final del mundo en el Lusail de Qatar. Pero el pujatense nunca se puso la alianza con ninguna alineación de memoria y siempre se rigió por varios factores para su elección, uno de ellos también es su intuición. Y para pisar el césped del Mercedes-Benz Stadium no se apartará de su filosofía.

Una gran parte de la torta de la formación está decorada y lista para celebrar una nueva cita continental. Sin embargo, Scaloni tiene algunos ingredientes aún en veremos, principalmente por la competencia interna y porque, como el mismo se encarga de remarcar en casi todas sus conferencias de prensa, nadie tiene el lugar ganado a excepción del capitán y mejor jugador del mundo: un tal Lionel Messi.

Es una verdad a medias, realmente. El técnico sabe que también tiene figuras que hoy resultan vitales. El arquero, por empezar. Emiliano Martínez es un intocable desde que agarró el arco albiceleste antes de la Copa América 2021.

En la defensa, más allá del buen rendimiento de Lisandro Martínez en los dos últimos partidos de preparación, en los que además demostró estar recuperado totalmente de sus contratiempos físicos de este año, todo indica que Cristian Romero y Nicolás Otamendi son los dueños de la zaga central.

En los laterales pueden aparecen los primeros interrogantes, más que nada por el lado izquierdo. Nahuel Molina resulta estar un escalón arriba de Gonzalo Montiel en el costado derecho. Y por el otro lado, la puja de siempre: Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña.

Scaloni los ha rotado bastante y se vuelca por tal o cual de acuerdo a la planificación del partido y el rival de turno. Taglia aporta mayor contención y el Huevo puede ofrecer más en ataque. Resultó curioso que el DT no le diera minutos a Tagliafico en ninguno de los dos amistoso recientes.

Esto puede tener dos lecturas para el ex Banfield e Independiente: que sea considerado titular y por eso no necesitó probarlo o bien todo lo contrario y buscó ver el nivel de Acuña post lesiones y también volver a testear en esa posición al multifacético Nicolás González para después decidir por quien apuesta en el partido inaugural.

Del medio hacia adelante están las variantes más significativas. El muy buen presente de Leandro Paredes, titular contra Ecuador e ingresando con firmeza ante Guatemala, pone en disputa nuevamente el puesto de volante central.

¿Quién debe ser el ‘5’ de la Argentina? Es una de las grandes preguntas en la previa de esta Copa América. Mucho tendrá que ver el esquema táctico que disponga Scaloni, si es con un 4-3-3 como en Chicago o un 4-4-2 como en Washington, para ver qué apellidos lo componen.

Paredes, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister compiten por ese lugar, aunque Enzo y Alexis pueden complementarse con el primero si se ubican más adelantados. La reaparición de Giovani Lo Celso abre, a su vez, otro signo de pregunta sobre el tercer volante (o el cuarto en una línea de cuatro). Sobran los nombres y la calidad para elegir.

Leandro Paredes parece recuperar el lugar. Foto: @ArgentinaLeandro Paredes parece recuperar el lugar. Foto: @Argentina

Rodrigo De Paul y Ángel Di María son otros dos que se perfilan desde el vamos, además de Messi. La pelea del ‘9’ se mantiene: ¿Julián Álvarez o Lautaro Martínez? La sequía y el poco rodaje en Inglaterra lo harían hoy a Álvarez perder ante el goleador del Calcio, que además cortó la racha negativa con la Selección y viene de un doblete.

Cuatro días y todavía hay un par de tuercas que ajustar para que la Scaloneta quede a punto para salir a una nueva ruta en busca de más gloria futbolera.

Más noticias
Noticias Relacionadas