Trucos para mantener los dientes radiantes
Dicen que la sonrisa es la carta de presentación de las personas. Puede que sea así o no, pero es una realidad que una buena salud bucal (incluyendo su aspecto), mejora no sólo la autoestima propia sino también que agrada a los demás. Los dientes desgarran, cortan y muelen la comida como preparación para poder…

Dicen que la sonrisa es la carta de presentación de las personas. Puede que sea así o no, pero es una realidad que una buena salud bucal (incluyendo su aspecto), mejora no sólo la autoestima propia sino también que agrada a los demás. Los dientes desgarran, cortan y muelen la comida como preparación para poder tragarla y digerirla mejor. En tanto, la lengua también hace lo suyo al llevar los alimentos hacia los dientes y permitirnos saborear todo lo que ingerimos. Además, las piezas dentales forman parte de la salud y la estética de las personas y repercute directamente en cómo nos relacionamos con los demás.
Salud bucal: qué problemas graves puede generar la falta de higiene dental
Trucos para mantenerlos blancos
- Cepillarlos al levantarse y antes de acostarse
Son los dos momentos fundamentales del día. La explicación es que la saliva se seca durante la noche, así que lo mejor es eliminar la placa bacteriana antes de ir a la cama. También es importante hacerlo por la mañana para quitar los posibles restos de comida y el mal aliento que pudiera haberse acumulado en la boca al dormir. El cepillado debe durar por al menos dos minutos.
- Cambiar el cepillo de dientes
Esto debe llevarse a cabo al menos cada dos o tres meses porque, de lo contrario, lo único que se logra es transferir bacterias a la boca y que las cerdas se deterioren y pierdan su efectividad.
Coronavirus: las encías inflamadas podrían agravar los cuadros
La técnica correcta de cepillado
La mejor forma de lavarse los dientes es colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados entre las encías y los dientes y frotar despacio con movimientos circulares. Sujetarlo como si fuera un lápiz para no ejercer demasiada fuerza al frotar las cerdas contra los tejidos.
- Limpiar la lengua
Utilizar un raspador de lengua todas las mañanas para remover la placa bacteriana que se forma en ella durante la noche. Una de las principales causas del mal aliento es la acumulación de bacterias en ésta.
- Evita fumar y consumir café
Un consumo continuado puede cambiar el color del esmalte natural. Asimismo, cuando se ingieren bebidas como vino o frutas como los arándanos, es importante lavarse los dientes para eliminar la pigmentación temporal que se produce en la dentadura. El esmalte es poroso y por eso se adhieren los colores de todo aquello que se ingiere.
- Gárgaras con vinagre de manzana
Esta acción puede realizarse cada mañana, previo al cepillado. El vinagre ayuda a quitar las manchas, blanquea los dientes y elimina las bacterias de la lengua y las encías.
- Bicarbonato de sodio, sólo una vez a la semana
Debe utilizarse como si fuera dentífrico. Otra opción es usar sal como pasta de dientes. Pero hay que tener cuidado ya que un mal enjuague puede aumentar la ingestión de sodio.
- Incorporar el hilo dental al hábito de limpieza
Una vez que se aprende a usar el hilo sin tener un espejo enfrente, podrá hacerse también dentro del auto, en la oficina y antes de alguna cita o reunión importante.
Por qué hay que limpiarse la lengua y cómo hacerlo correctamente
Un secreto con el color
Un plus en esta serie de trucos es elegir un color coral medio o rojo claro al utilizar lápiz labial. Estos tonos hacen que los dientes se vean más blancos, mientras que los lápices labiales de tonos más claros tienden a resaltar el color amarillento.