Un edificio de Pilar incautado a la familia de Pablo Escobar se convirtió en uno de los centros de vacunación más grandes de la provincia de Buenos Aires

Un predio embargado por la Justicia en la causa judicial donde están procesados la viuda y el hijo de Pablo Escobar Gaviria se convirtió este lunes en un nuevo centro de inmunización del Municipio de Pilar, con una capacidad inicial de 1200 turnos diarios. Al concluir las obras programadas, el edificio será uno de los…

un-edificio-de-pilar-incautado-a-la-familia-de-pablo-escobar-se-convirtio-en-uno-de-los-centros-de-vacunacion-mas-grandes-de-la-provincia-de-buenos-aires

Un predio embargado por la Justicia en la causa judicial donde están procesados la viuda y el hijo de Pablo Escobar Gaviria se convirtió este lunes en un nuevo centro de inmunización del Municipio de Pilar, con una capacidad inicial de 1200 turnos diarios. Al concluir las obras programadas, el edificio será uno de los vacunatorios más grandes de la provincia de Buenos Aires.

La Ciudad habilita la vacunación para adultos mayores de entre 70 y 80 años: cuándo y cómo podrán inscribirse

El nuevo centro está ubicado en un punto estratégico del distrito: se encuentra en el Kilómetro 46 de Panamericana, un lugar de fácil acceso para los vecinos que, además, está cerca de varios hospitales. Inicialmente, el proyecto apuntaba a que el edificio se convirtiera en un centro de transbordo con capacidad para 920 autos.

El objetivo era conectar a los dueños de las cocheras con un tren y con líneas de colectivos de corta y media distancia. Finalmente, el plan, lanzado durante el segundo mandato de Cristina Kirchner, nunca se concretó y el edificio terminó embargado por la Justicia.

El Municipio implementará un servicio de transporte gratuito hasta la casa de los vecinos para finalizar el proceso de vacunación. (Foto: Prensa Municipio de Pilar)

Quienes se vacunen a partir de este lunes en el nuevo centro ingresarán en auto al primer piso y cumplirán con un protocolo de cinco etapas: realización de triage externo (donde se hace el control de temperatura y se certifica el turno otorgado por la Provincia; generación por parte del personal de salud de la ficha de inscripción y declaración jurada; ingreso a una de las dos salas de pre vacunación; descongelamiento de la dosis en el consultorio y aplicación de la misma y, por último, asesoramiento sanitario en la sala de posvacunación.

Qué es la iniciativa Covax y cuántas vacunas contra el coronavirus recibirá la Argentina

Además, según informó el Municipio, implementarán un servicio de transporte gratuito hasta la casa de los vecinos para finalizar el proceso de inmunización.

En esta primera etapa, el vacunatorio cuenta con 12 consultorios que trabajarán en simultáneo y 70 plazas de estacionamiento. Desde el Municipio indicaron a TN.com.ar que la capacidad inicial es de 1200 turnos diarios por piso y que, por el momento, solo se encuentra habilitada una planta, mientras se acondiciona la segunda.

En total, el edificio cuenta con cinco pisos potenciales, por lo que, al concluir las obras correspondientes, la capacidad de vacunación aumentaría a “un volumen de 6000 dosis diarias”.

El vacunatorio cuenta con 12 consultorios que trabajarán en simultáneo y 70 plazas de estacionamiento. (Foto: Prensa Municipio de Pilar)

“Abrimos un nuevo centro de vacunación para descentralizar y estar más cerca de los vecinos, y podemos hacerlo por la llegada de más vacunas al país”, manifestó el intendente Federico Achával. “Estamos trabajando para que la vacuna llegue a todas y todos los pilarenses, porque nuestra prioridad desde el primer día, como sostienen nuestro Presidente y el gobernador, es la salud y la vida”, agregó.

Con este nuevo centro, Pilar cuenta con seis vacunatorios funcionando, sumándose el del Kilómetro 46 a los del Hospital Sanguinetti, el centro Tratado del Pilar, el Centro Cultural Federal, la casa de la cultura de Derqui y el punto digital de Del Viso. De esta forma, el distrito tiene una capacidad de aplicación de hasta 3000 dosis diarias, cuya asignación de turnos es otorgada por la Provincia de Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *