Efemérides del 8 de febrero: qué pasó un día como hoy

En 1828 nace en Francia el escritor, poeta y dramaturgo Julio Verne. Fue célebre por sus novelas de aventura y por su profunda influencia en el género de ciencia ficción. Cuando era joven estudió abogacía para continuar los pasos de su padre pero más tarde decidió abandonar la carrera para dedicarse de lleno a la…

Efemérides del 8 de febrero: qué pasó un día como hoy

En 1828 nace en Francia el escritor, poeta y dramaturgo Julio Verne. Fue célebre por sus novelas de aventura y por su profunda influencia en el género de ciencia ficción. Cuando era joven estudió abogacía para continuar los pasos de su padre pero más tarde decidió abandonar la carrera para dedicarse de lleno a la literatura. “Viajes extraordinarios” fue su obra más famosa en la que creó una serie de aventuras que fue publicando en distintos años. Desde 1979 es el segundo autor más traducido en el mundo después de Agatha Christie.

Un aforismo para Julio Verne, un escritor visionario y aventurero

En 1931 nace el actor estadounidense James Dean. Si bien no tuvo una extensa carrera cinematográfica dada su temprana muerte a los 24 años, a causa de un accidente automovilístico, alcanzó a hacer varios papeles protagónicos que lo posicionaron como un ícono. “Rebelde sin causa”, en la que interpretó a un problemático adolescente de Los Ángeles fue, quizás, la más conocida a nivel mundial. Sin embargo, también obtuvo reconocimiento con “East of Eden” y “Gigante”. Fue el primer artista en recibir una nominación póstuma al Óscar como mejor actor. En 1999, el American Film Institute lo colocó en el 18.º puesto como mejor estrella de cine masculina en su lista AFI’s 100 años… 100 estrellas

En 1949 nace la actriz Florinda Meza, famosa por sus personajes de Doña Florinda y la Popis en el programa de El Chavo del 8. En 2004 contrajo matrimonio con el protagonista, Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito, quien falleció en 2014. En 2011 el comediante Carlos Villagrán, quien interpretaba a Quico en el mismo show, reveló que mantuvo un amorío con ella durante la serie. Se rumorea que está fue la razón del distanciamiento entre Villagran y Gómez Bolaños, quien estaba interesado en la actriz pero aún estaba casado con su anterior mujer.

FIFA 21: el Chavo del 8 llega al juego en una inesperada colaboración

En 2012 muere Luis Alberto Spinetta a raíz de un cáncer de pulmón. Está catalogado como uno de las más importantes figuras de la música de Latinoamérica. Además de su carrera solista, fundó diversos grupos como Almendra, Pescado Rabioso e Invisible. “Seguir viviendo sin tu amor”, “Canción para los días de la vida”, “Cantata de puentes amarillos”, “Maribel se durmió” y “El anillo del capitán Beto” fueron sólo algunos exponentes de su vasto repertorio de hits. El tema “Muchacha (ojos de papel)”, fue considerado en 2002 por la edición argentina de la revista Rolling Stone y la cadena MTV como la segunda mejor canción de todos los tiempos del rock argentino y la vigésimo octava del rock hispanoamericano, por el sitio web Rock en las Américas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *