San Juan: ayudaba a reconstruir una casa golpeada por el terremoto y murió aplastado por una pared de adobe

Un hombre murió cuando una pared de adobe se le cayó encima. La víctima, de 36 años, estaba junto a su tío intentando reconstruir una vivienda que fue afectada por el terremoto de San Juan que se produjo el 18 de enero. El trágico hecho ocurrió en el departamento de Rawson. Italia: un bebé murió…

San Juan: ayudaba a reconstruir una casa golpeada por el terremoto y murió aplastado por una pared de adobe

Un hombre murió cuando una pared de adobe se le cayó encima. La víctima, de 36 años, estaba junto a su tío intentando reconstruir una vivienda que fue afectada por el terremoto de San Juan que se produjo el 18 de enero. El trágico hecho ocurrió en el departamento de Rawson.

Italia: un bebé murió aplastado por su mamá cuando el colectivo en el que viajaban frenó de golpe

El sábado pasadas las 19, Hugo Emanuel Ocampo, que vivía en el loteo Los Olivos de Pocito, llegó hasta la casa de su tío para ayudarlo a apuntalar la vivienda que había sufrido serios daños con el movimiento sísmico de hace unos días. Mientras trabajaban apuntalando el lugar, un muro que estaba dañado cedió y lo aplastó.

El hombre quedó atrapado debajo de los escombros. (Foto: Diario De Cuyo)

La víctima quedó debajo de los escombros durante varios minutos hasta que lograron sacarlo. De inmediato fue trasladado al Hospital Rawson aunque ingresó sin vida, según informó el medio local Diario de Cuyo.

Una beba de dos años murió aplastada por un aire acondicionado

Ocampo trabajaba como empleado municipal. Enterados de la triste noticia, muchos de sus compañeros lamentaron la pérdida y dejaron sentidos mensajes en redes sociales.

“Lamento la pérdida inesperada de nuestro compañero de trabajo Hugo Emanuel Ocampo, quien desempeñara funciones en la Policía Comunal de la Municipalidad de Rawson. Partió de este mundo sirviendo a su prójimo. Mis más sentidas condolencias a su familia, seres queridos y amigos. Que en paz descanse”, escribió Rubén García, intendente del departamento de Rawson.

Compañeros de trabajo de la víctima lo despidieron en redes sociales. (Foto: Captura Facebook Rubén García)

El terremoto en San Juan

Un fuerte sismo de 6,4 de magnitud en la escala de Richter se registró minutos antes de la medianoche del 18 de enero en la zona de Cuyo. Si bien el epicentro fue en la localidad de Media Agua, en San Juan, a unos 20 kilómetros de la capital muchos lugares se quedaron sin servicio de energía eléctrica.

Terremoto en San Juan: una noche de drama con autoevacuados en vela, pánico y tres heridos

El movimiento sísmico se sintió también con mucha intensidad en las provincias de Mendoza, Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y San Luis.

De acuerdo con los datos que se conocieron en los primeros momentos, se trató de uno de los sismos más fuertes que se registraron en la Argentina en los últimos tiempos. Hubo varias réplicas, una de ellas de 4.4 de magnitud.

Terremoto en San Juan: el testimonio de la familia que se abrazó bajo el marco de una puerta

Una hora después del terremoto, el gobernador Sergio Uñac envió un mensaje a través de Twitter para aquellos que se vieron afectados. “Les pido a quienes han sufrido daños o necesitan asistencia, por favor se comuniquen al 911. Estamos trabajando con las fuerzas civiles y de seguridad, y con los municipios para cuidarlos”.

El gobernador de San Juan envió un mensaje tras el terremoto del 18 de enero. (Foto: Captura Twitter/@sergiounac)

Alejandro Giuliano, titular de Instituto Nacional de Prevención Sísmica, (INPRES), habló con TN y al terremoto como “moderado” y “superficial”, ya que tuvo una profundidad de 8 kilómetros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *