El dólar bajó por cuarto día consecutivo
A pesar de haber arrancado en alza, el dólar en el mercado minorista se dio vuelta y cerró a la baja. En promedio, el miércoles había cerrado en $ 45,78, según el sondeo del Banco Central. Este jueves terminó en $ 45,64. En el mercado mayorista, la divisa subió 13 centavos ($ 44,64). Mirá también El dólar cumple un…

A pesar de haber arrancado en alza, el dólar en el mercado minorista se dio vuelta y cerró a la baja. En promedio, el miércoles había cerrado en $ 45,78, según el sondeo del Banco Central. Este jueves terminó en $ 45,64. En el mercado mayorista, la divisa subió 13 centavos ($ 44,64).
El dólar cumple un mes de estabilidad luego de que el 29 de abril el Banco Central consiguió la vía libre del FMI para intervenir en el mercado dentro de la zona de no intervención. Eso ocurrió luego de que en marzo el tipo de cambio aumentara 10% y con ello se encendieran las luces amarillas de un nuevo episodio de volatilidad cambiaria como los de 2018.
Qué pasó hoy | Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes
De Lunes a viernes por la tarde.
Recibir newsletter
Desde que se dieron a conocer esas medidas, el dólar aumentó sólo 18 centavos. Por eso, el peso está entre las mejores cinco monedas emergentes en mayo y es la número uno en términos de carry trade. Es decir, la tasa en dólares que se obtiene con una inversión en pesos sin cobertura”.
Además de las liquidaciones de las cerealeras, el Banco Central sigue vendiendo todos los días US$ 60 millones por cuenta del Tesoro y manteniendo las tasas altas. El miércoles se ubicaron en 70,75 % promedio.
El riesgo país, en tanto, subió 0,7%, a 941 puntos básicos. Este valor marca la diferencia que tiene que pagar la Argentina para endeudarse, contra los bonos de Estados Unidos.
NE