ARBA suspende el cobro de casi 50.000 deudas y reabre planes de pago
La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) suspendió el inicio del trámite para cobrar judicialmente unas 49.507 deudas de planes de regularización caducadas por falta de pago y reabrió también varios planes vencidos.En un comunicado, Gastón Fossati, director de ARBA, aseguró que “hasta el 31 de mayo no se iniciarán procedimientos de apremio sobre deudas que estén incluidas…

La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) suspendió el inicio del trámite para cobrar judicialmente unas 49.507 deudas de planes de regularización caducadas por falta de pago y reabrió también varios planes vencidos.
En un comunicado, Gastón Fossati, director de ARBA, aseguró que “hasta el 31 de mayo no se iniciarán procedimientos de apremio sobre deudas que estén incluidas en programas de regularización, tanto de contribuyentes como de agentes de recaudación”.
Qué pasó hoy | Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes
De Lunes a viernes por la tarde.
Recibir newsletter
Según destacó, “la medida busca favorecer la situación de los sectores productivos de la Provincia para que puedan superar los problemas y tengan mejores condiciones para crecer”.
“Por un lado, suspendimos la emisión de títulos ejecutivos (para cobrar las deudas por vía judicial) para evitar embargos e inhibiciones. Y, por otro, brindamos la posibilidad de reingresar a planes de pago caducos (también hasta el 31 de mayo)“, explicó.
La posibilidad de reingreso alcanza a los regímenes de regularización de deuda desde enero del 2000 cuya caducidad haya operado hasta el 15 de noviembre de 2018, inclusive, pero no a los planes caducos de agentes de recaudación.
Fossati resaltó que “se trata de un beneficio muy importante, dado que el monto total a pagar por el programa rehabilitado siempre será inferior a cualquier otra alternativa de regularización de la deuda”.
Estas dos medidas se suman a otras de alivio tributario dispuestas por la Provincia en los últimos meses. Entre ellas, la exclusión temporaria de los regímenes de retención y percepción, la flexibilización del levantamiento de medidas cautelares, la ampliación de devolución automática de saldos a favor, el incremento de límites para quienes actúen como agentes de recaudación, y el diferimiento del pago de Ingresos Brutos.
AB